نبذة مختصرة : [spa] La adicción se considera un problema de salud pública con impacto social, político y económico en todo el mundo, incluido España, a causa del aumento del consumo abusivo de alcohol y drogas ilícitas en la sociedad. Aunque la imagen de los drogodependientesha ido mejorando con los años, sigue siendo un colectivo estigmatizado por la sociedad actual. El aumento del consumo y su morbimortalidad hace que estas personas deban acudir con más frecuencia al sistema sanitario lo que hace pensar que los estigmas también pueden estar presentes en los profesionales que los atienden. Por eso el objetivo de este trabajo consiste en identificar los estigmas que aparecen en la atención a pacientes drogodependientes por parte de los profesionales de la salud. Así, se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica utilizando los metabuscadores Biblioteca Virtual de la Salud (LILACS y IBECS) y EBSCOhost (CINAHL y PsycINFO), las bases de datos específicas Cuiden, Pubmed, Nursing Ovid y OAIster y Cochrane como base de revisiones, ensayos clínicos y guías de práctica clínica. Tras la lectura crítica se han obtenido 21 artículos y se han añadido 2 más a través de la búsqueda en bola de nieve, quedándose un total de 23 artículos relevantes para responder al objetivo. Los resultados muestran como el estigma hacia los pacientes drogodependientes está presente en la atención sanitaria y en los profesionales, influidos por diferentes factores como la sociedad, la falta de educación en este tema y las experiencias individuales. El gradode estigma social difiere entre los servicios de salud, los profesionales que los atienden y el tipo de droga que consumen los pacientes. El impacto de la estigmatización se ve reflejado en una disminución de la calidad de los cuidados que reciben estos pacientes. A pesar de ser una barrera para una atención de calidad, es un campo poco estudiado que precisa de mayor evidencia científica. ; [cat] L’addicció es considera un problema de salut pública amb impacte social, polític i econòmic a tot el món, ...
No Comments.