Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Factores externos que influyen en la percepción sobre la calidad de vida laboral de los trabajadores de la empresa Teleperformance Each Interaction Matters ; External factors that influence the perception of the quality of working life of the workers of the company Teleperformance Each Interaction Matters

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Rodríguez Amaya, Carolina
    • بيانات النشر:
      Psicología - Virtual
      Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
    • الموضوع:
    • الموضوع:
      agosto -diciembre
    • نبذة مختصرة :
      En la actualidad el tema de calidad de vida laboral tiene gran importancia, debido a que de esta depende la productividad de las empresas, por ende es fundamental que los empleados tengan una buena percepción sobre los factores externos donde laboran. Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores externos que influyen sobre la percepción que tienen los trabajadores de la empresa Teleperformance Each Interaction Matters sobre su calidad de vida laboral. La metodología que se aplicó fue cuantitativa-descriptiva, la muestra estuvo conformada por 10 trabajadores del área administrativa de talento humano; selección y desarrollo entre los 25 y 35 años de edad de la empresa Teleperformance Each Interaction Matters, el instrumento que se aplicó fue la encuesta. Los resultados arrojaron que los componentes externos que influyen sobre la percepción de los trabajadores en su calidad de vida son el esparcimiento, actividades familiares, apoyo y reconocimiento, seguridad, bienestar, desarrollo, clima organizacional, entono laboral y tecnología. Se llegó a la conclusión de que es necesario aplicar estrategias que permitan mejorar la percepción de la empresa Teleperformance Each Interaction Matters. ; Capítulo 1. Introducción 2 Descripción del contexto general 2 Planteamiento del problema 3 Pregunta de investigación 3 Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Justificación 4 Capítulo 2. Marco de referencia 5 Marco conceptual 5 Factores externos. 5 Percepción. 5 Calidad de vida. 5 Calidad de vida laboral. 6 Marco teórico 6 Teoría de la percepción de Neisser. 6 Marco Empírico 7 Capítulo 3.Metodología 9 Tipo y diseño de investigación 9 Participantes 9 Instrumentos de recolección de datos 10 Estrategia del análisis 10 Consideraciones éticas 10 Capítulo 4. Resultados 11 Discusión 15 Conclusiones 17 Limitaciones 18 Recomendaciones 19 Referencias 20 Anexos 23 ; Currently, the issue of quality of working life is of great importance, because of this dependence the productivity of companies, therefore it is essential ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Bustamante, M. A., Álvarez, A. J., Villalobos, M. E., y Lucero, M. I. (2020). Percepción de la calidad de vida laboral de los trabajadores de los centros de salud familiar de la zona central de Chile. Información tecnológica, 31(3), 65-74. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000300065; Caicedo, H. Y. (2019). Calidad de vida laboral en trabajadores de la salud en países latinoamericanos: metaanálisis. Signos. Investigación en Sistemas de Gestión, 11(2), 41-62. Doi: https://doi.org/10.15332/24631140.5081; Cruz Velazco, Jessica Esther (2017) La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales, pensamiento y gestión, N.° 45 ISSN 1657-6276 http://dx.doi.org/10.14482/pege.45.10617; Donawa, Z. (2018). Percepción de la calidad de vida laboral de los empleados en las organizaciones. Revista de ciencias sociales aplicadas Novum, 8(11), 43-64. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/70586/66468; Espinoza, G. M., y Jiménez, A. A. (2019). Medición del clima organizacional con un enfoque de género en la Escuela Politécnica Nacional. Universidad y Empresa, 21(36), 261-284. doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6778; García & García, (2017) Calidad de Vida de los Trabajadores de la Salud. Los Casos de México y Chile, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4389/2017AbrilGarciaJenniferGarciaFannyAmparotrabajodegrado.pdf?sequence=1&isAllowed=y; García, D. A., Londoño, C., y Ortiz, L. (2016). Factores internos y externos que inciden en la motivación laboral. Psiconex, 8(12), 1-9. Recuperado de 25 / 31 file:///C:/Users/HP/Downloads/326981-Texto%20del%20art_culo-122090-1-10-20170123.pdf; Hernández, (2017). Teoría de la percepción. Instituto tecnológico de Costa Rica. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/129486119.pdf; Hernández, R., y Fernández, C. (2017). Metodología la investigación. México: Mc Graw Hill.; Ibáñez, J. (2018). La percepción y la atención. Información Jurídica inteligente, 51-68. Recuperado de https://libros-revistas-derecho.vlex.es/vid/oacute-n-215452081; Mejía, R., Chacón, I., Enamorado, O. M., Garnica, L. R., Chacón, S. A., y García, Y. A. (2019). Factores asociados al estrés laboral en trabajadores de seis países de Latinoamérica. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 28(3), 204-211. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552019000300004&lng=es&tlng=es.; Morilla, A., Borrego, Y., Orgambide, A., y Vásquez, O. (2019). Aspectos psicosociales y calidad de vida laboral en los/as profesionales de la intervención social. Revista Prisma Social, (26), 131-158. Recuperado de https://revistaprismasocial.es/article/view/3097; Pérez, R. (2016). Excel 2016 el manual práctico paso a paso. México: Alfaomega; RCN Radio. (9 octubre de 2017). Por estrés, 40% de los empleados en Colombia sufre trastornos mentales. RCN radio. Recuperado de https://www.rcnradio.com/salud/por-estres-40-de-los-empleados-en-colombia-sufre-trastornos-mentales; Riveros, F., y Venegas, F. (2018). Actitudes hacia la labor profesional del psicólogo en Bogotá: un estudio descriptivo comparativo según el tiempo en terapia. Psychologia, 12(1), 103-113. doi:10.21500/19002386.3423; Salazar, E. J. (2018). La relación entre el apoyo organizacional percibido y la calidad de vida relacionada con el trabajo, con la implementación de un modelo de bienestar en la organización. Redalic, 14. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6726336.pdf; Suescún, Sarmiento, Álvarez & Lugo (2016) Calidad de vida laboral en trabajadores de una Empresa Social del Estado de Tunja, Colombia, Rev. Méd. Risaralda 2016; 22 (1):14-17. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-06672016000100003&script=sci_abstract&tlng=es; Trujillo, C. (2018). Calidad laboral vida laboral y el estrés de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huara en el año 2017. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Perú.; Urrego, Z., Coral, G., Aristizábal, C., Bello, A., y Bastidas, L. (2017). Consideraciones éticas para la investigación en salud con pueblos indígenas de Colombia. Revista Salus Publica, 19(6), 827-832. Recuperado de https://www.scielosp.org/pdf/rsap/2017.v19n6/827-832/es; http://hdl.handle.net/10823/2663; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/10823/2663
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
    • الرقم المعرف:
      edsbas.8B1D2948