نبذة مختصرة : La configuración geológica y paisajes dominantes en la región Puno están estrechamente relacionados a los dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales). Esto lo hace poseer una característica fisiográfica-morfológica, estructural-tectónica, estratigráfica, contenido paleontológico, características hidrogeológicas y termales, filiación petrolífera y metalogenética que lo diferencia de los departamentos vecinos. El interés en explorar los georecursos minerales, termales e hidrocarburos que alberga, además de sus atractivos paisajes y geoformas (lago Titicaca, cordilleras glaciares, Altiplano, volcanes, fuentes termales) hacen considerar a la región Puno, un territorio con una gran geodiversidad en el país. Estas características son evaluadas en el presente trabajo, tomando como base las investigaciones geológicas precedentes, que han permitido elaborar el primer inventario de sitios de interés geológico. En este primer inventario se tienen 137 lugares (uno de ellos por su valor paleontológico, un patrimonio mueble). Considerando el interés geológico de cada geositio, predominan en la región los de interés geomorfológico (51); hidrogeológico (27); estratigráfico (12); estructural y petrológico (9 cada uno); paleontológico (8); Minero (7); tectónico (4); seguidos de petrolero, metalogenético, geodinámico y mineralógico (dos cada uno); neotectónico y medioambiental (1). En esta publicación de boletines de la Serie I del INGEMMET sobre patrimonio geológico, se incluye una valoración utilizando el criterio de potencialidad de uso, de la guía metodológica del ASGMI, determinando una valoración: Científica (VC), Didáctica (VD) y Turística (VT). En esta valoración se obtuvo: A) Relacionados a su valor científico (VC): Dos lugares de muy alto valor científico, los que se les ha asignado coincidentemente una connotación internacional: El lago Titicaca y el Yacimiento minero de estaño San Rafael; 52 lugares con alto valor científico (donde resaltan el Nevado Allincapac, Campo Petrolero activo de Pirín, Bosque ...
No Comments.