Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Análisis socioeconómico de los productores de maíz (Zea Mays L.) de la parroquia La Esperanza, Imbabura

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Albuja Illescas, Luis Marcelo; Agropecuaria
    • الموضوع:
      2024
    • Collection:
      Universidad Técnica del Norte, Ecuador: Repositorio Digital
    • الموضوع:
    • الموضوع:
      La Esperanza, Ecuador
    • نبذة مختصرة :
      Evaluar los aspectos sociales y económicos de los productores del cultivo de maíz (Zea mays L.) de la parroquia La Esperanza, provincia Imbabura. ; El maíz desempeña un papel fundamental en la cultura de la sierra ecuatoriana, este grano ancestral ha arraigado sus raíces dentro de la identidad de las personas de la región, sirviendo como base simbólica dentro de sus rituales y festividades, en la dieta alimentaria por el gran consumo y aportando en el ámbito económico en los ingresos para los agricultores que se encargan de producirlo. Sin embargo, las personas que se encargan de la producción agrícola enfrentan diversos problemas sociales y económicos que afectan directamente a su economía, a la estabilidad en su calidad de vida y, eventualmente a la seguridad alimentaria de la región. El objetivo de investigación fue realizar una caracterización socioeconómica completa en la cual se realizó una investigación de campo con alcances descriptivos, en la que se utilizó la técnica de encuesta con preguntas de enfoque socioeconómico, canales y márgenes de comercialización, a través de la cual nos permita establecer una línea base acerca de las condiciones reales que enfrentan los agricultores que se encargan de la producción del grano dorado dentro de la parroquia La Esperanza, provincia Imbabura, con una muestra representativa de 203 productores. Los principales resultados son que el 83.06% de la producción de maíz en la zona de estudio se encuentra a cargo de personas adultas y adultas mayores con estudios primarios incompletos y el 39.90% de estos productores viven con una economía menor a un sueldo básico unificado cada mes. Y de la misma forma para no recurrir en gastos de transporte el 81% de los productores ocupa a intermediarios como canal de comercialización y de esta forma obtienen un margen de comercio de 10,4%, sin embargo, a pesar de que la rentabilidad del maíz dentro de la parroquia para un mediano productor representa un 59% no es una realidad aplicable para los pequeños productores que no perciben ...
    • File Description:
      image/jpeg; application/pdf
    • Relation:
      03/AGP/ 431; https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16255
    • الدخول الالكتروني :
      https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16255
    • Rights:
      openAccess ; Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.89703500