نبذة مختصرة : El interés por los tratamientos térmicos se ha ido aumentando notablemente en los últimos años gracias al potencial que se tiene de generar mejoras significativas en las propiedades mecánicas en los materiales, en este proyecto se estudió la influencia de los tratamientos a temperaturas intercriticas IHT en un acero AISI/SAE 4140. Este proyecto comenzó con una prueba de espectrometría de chispa, con este dato luego se calcularon las temperaturas criticas según la fórmula de Kasatkin y se obtuvieron las temperaturas A1 y A3, después el material se realizó un temple en aceite a una temperatura de 770ºC, prontamente se realizaron unos tratamientos (criogénicos) a temperaturas subcero con tiempos determinados de 24 y 48 horas y posteriormente se realizó un revenido con tiempos de 15, 30 y 45 minutos a una temperatura de 400ªC , se sometió el material a pruebas de resistencia a la fatiga basadas en la máquina de ensayos de la universidad distrital francisco José de caldas según la norma. Se realizaron las correspondientes pruebas de fatiga con dos porcentajes de cargas diferentes, se hizo análisis de dureza, micro dureza análisis metalográfico, análisis de la fractura y microscopia sem de fractura y microestructura. Se evaluaron los resultados teniendo en cuenta el material en estado de suministro y el material tratado térmicamente. Los resultados que se obtuvieron demuestran el efecto que tiene dejar el material a temperaturas subcero con más tiempo y cómo afecta el revenido en cada tiempo a un material sometido a fatiga. ; he interest in thermal treatments has been increasing notably in the last years thanks to the potential that has to generate significant improvements in the mechanical properties in the materials, in this project the influence of the treatments was studied to IHT intercritical temperatures in a steel AISI / SAE 4140. This project started with a spark spectrometer test, with this data then the critical temperatures were calculated according to the Kasatkin formula and the temperatures A1 and A3 ...
No Comments.