نبذة مختصرة : Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2020/2021. Máster en Salud Pública Veterinaria ; En diciembre de 2019, surge la enfermedad producida por el coronavirus SARS-CoV-2, conocida como COVID-19. Con origen en Wuhan (Hubei, China), se ha convertido en la mayor pandemia conocida de la edad moderna, afectando a millones de personas a nivel mundial. Se trata de una enfermedad respiratoria transmitida principalmente a través de aerógenos, lo que ha dificultado en gran medida su control. La imposibilidad de frenar el contagio y la alta tasa de infectividad del virus han llevado a las autoridades sanitarias de todo el planeta a buscar tratamientos de efectividad probada. Sin embargo, la ineficacia de la mayor parte de los medicamentos virucidas conocidos ha abierto la posibilidad a otras alternativas terapéuticas, como sustancias químicas activas de origen natural, entre las que destacan los aceites esenciales. Los aceites esenciales, debido a sus características físico-químicas y microbiológicas, se postulan como una herramienta útil para la lucha contra esta enfermedad. Es por ello que hemos realizado esta revisión sistemática, con objeto de determinar si, en base al conocimiento científico que tenemos de los aceites esenciales, los podemos incluir como tratamiento etiológico o profiláctico frente al virus causante de esta enfermedad. De la revisión de la información científica disponible, siguiendo los pasos de la declaración PRISMA 2020, hemos observado que: hay evidencia científica de la acción de los aceites esenciales sobre otros virus con envoltura (a través de estudios in vivo e in vitro) y que los ensayos in silico arrojan resultados prometedores; pero es necesario el desarrollo de estudios más exhaustivos para la confirmación científica. ; In December 2019, the disease caused by the SARS-CoV-2 coronavirus, known as COVID-19, arises. Originating in Wuhan (Hubei, China), it has become the largest known pandemic of the modern age, affecting millions of people worldwide. It is a respiratory disease ...
No Comments.