نبذة مختصرة : El presente trabajo de investigación pretende arrojar luz sobre la técnica narrativa que Cervantes emplea en la elaboración de la historia del cautivo Ruy Pérez de Viedma en el primer libro del Quijote. Las evidentes analogías entre la vida del cautivo y la biografía de Cervantes nos han motivado a investigar más a fondo, siguiendo el pensamiento teórico sobre la verdad y la veracidad en la ficción, hasta qué punto Cervantes se apoyaba en sus propias experiencias a la hora de construir la historia que puso en boca del soldado Ruy Pérez. Tras analizar la cronología y los personajes de su historia y cotejarlos con la biografía cervantina, hemos llegado a la conclusión de que Cervantes emplea el modelo figurativo de representar la verdad en el marco de la ficción; es decir, reelabora algunas de sus experiencias —su participación en la Batalla de Lepanto, su cautiverio en Argel— para dar veracidad a la historia de Ruy Pérez, pero asimismo inventa otras tantas para construir una verdad ficticia que tiene su propia lógica interna. ; El presente trabajo de investigación pretende arrojar luz sobre la técnica narrativa que Cervantes emplea en la elaboración de la historia del cautivo Ruy Pérez de Viedma en el primer libro del Quijote. Las evidentes analogías entre la vida del cautivo y la biografía de Cervantes nos han motivado a investigar más a fondo, siguiendo el pensamiento teórico sobre la verdad y la veracidad en la ficción, hasta qué punto Cervantes se apoyaba en sus propias experiencias a la hora de construir la historia que puso en boca del soldado Ruy Pérez. Tras analizar la cronología y los personajes de su historia y cotejarlos con la biografía cervantina, hemos llegado a la conclusión de que Cervantes emplea el modelo figurativo de representar la verdad en el marco de la ficción; es decir, reelabora algunas de sus experiencias —su participación en la Batalla de Lepanto, su cautiverio en Argel— para dar veracidad a la historia de Ruy Pérez, pero asimismo inventa otras tantas para construir una verdad ficticia ...
No Comments.