Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Social-work factors associated with the variation of bmi andwaist diameter inworkers from 15 Peruvian cities ; Factores socio-laborales asociados a la variación del imc y diámetro de cintura en trabajadores de 15 ciudades Peruanas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Continental
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      Universidad Continental: Repositorio Institucional Continental
    • نبذة مختصرة :
      Objetivo: Determinar los factores sociolaborales asociados a la variación del IMC y circunferencia de cintura en trabajadores de 15 ciudades peruanas. Material y Método: Se realizó un análisis secundario de datos, en donde se asoció el IMC y la circunferencia de cintura al periodo laboral (menor de 1 año, hasta 5 años, hasta 10 años, hasta 20 años y más de 20 años), el sexo, la edad y el tipo de trabajador. Resultados: Según el análisis multivariado, el IMC estuvo asociado al sexo masculino (valor p<0,001) y con el incremento de edad (valor p<0,001). En cambio, el diámetro de cintura se asoció de forma positiva con tener periodos laborales de hasta 5 años (valor p: 0,015), de hasta 10 años (valor p<0,001) y de hasta 20 años (valor p: 0,003), así como, con el incremento de la edad (valor p <0,001). Conclusión: Se encontró que el sexo y la edad se relacionaban a la variación del IMC, en cambio, el periodo laboral y la edad estuvieron asociados al diámetro de cintura.
    • File Description:
      p. 236-244
    • Relation:
      https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552020000300007; Mejia, C., Failoc, V., Cárdenas, M., Rodriguez, J. (2020). Social-work factors associated with the variation of bmi andwaist diameter inworkers from 15 Peruvian cities [Factores socio-laborales asociados a la variación del imc y diámetro de cintura en trabajadores de 15 ciudades Peruanas]. Revista de la Asociacion Espanola de Especialistas en Medicina del Trabajo, 29(3), 236-244.; https://hdl.handle.net/20.500.12394/10117; Revista de la Asociacion Espanola de Especialistas en Medicina del Trabajo
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12394/10117
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ; Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) ; Acceso abierto
    • الرقم المعرف:
      edsbas.7BB78E32