Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Requerimientos en la tributación colombiana con relación al impuesto sobre la renta y complementario, a partir del análisis de las operaciones Business to consumer B2C

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      S/D
    • الموضوع:
      2019
    • Collection:
      UniLibre Repository (Universidad Libre Colombia)
    • الموضوع:
    • نبذة مختصرة :
      El presente trabajo de grado, parte de la inquietud por entender las características particulares que presentan las operaciones B2C del e-commerce y su influencia en el derecho tributario. De esta manera, se plantea unos requerimientos que serán necesarios aplicar al impuesto sobre la Renta y complementario en Colombia, enfocados a mejorar los mecanismos de control y recaudación para los negocios que utilizan la digitalización para vender bienes y servicios. Adicionalmente, se analizan los aspectos que según la OCDE y varios expertos tributarios podrían mejorar la equidad tributaria en el e-commerce. ; Universidad Libre - Facultad de Derecho - Derecho ; This research paper part of the interest in understand the defining particular characteristics of the B2C e-commerce operations, and its influence on taxation. With that in mind, we presented some requirements that will be necessary apply in the income tax in Colombia, focused to improve the control mechanism and collection for business that use the digitization to sell goods and services. Additionally, we analyzed which are the aspects that according to the OECD, and several tax experts could improve tax equity in these e-commerce operation
    • File Description:
      PDF
    • Relation:
      Actualicese.com. (24 de enero de 2017). Regímenes tributarios preferenciales para efectos del impuesto sobre la renta. Obtenido de Actulicese.com: https://actualicese.com/2017/01/24/regimenes-tributarios-preferenciales-para-efectos del-impuesto-sobre-la-renta/; AGUIRRE, J. M. (2012). Caracterización de un modelo contable aplicado a empresas de comercio electrónico del tipo B2C en el Ecuador. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/11195/1/Caracterizacion%20de%20un %20modelo%20contable%20aplicado%20a%20empresas%20de%20comercio%20electro nico%20del%20tipo%20B2C%20en%20el%20Ecuador.pdf; ARBIZA Volpi, G. (2015). La economía digital y su tributación. Boletín Foro Fiscal Iberoamericano. España: Foro Fiscal Iberoamericano. Obtenido de https://studylib.es/doc/5956304/la econom%C3%ADa-digital-y-su-tributaci%C3%B3n; ASOCIACIÓN FISCAL INTERNACIONAL - IFA. (2016). Quinto Congreso Colombiano de Tributación Internacional - IFA. En C. Colombia. (Ed.), La tributación de las plataformas digitales. (págs. 1 - 62). Bogotá - Club El Nogal: 16 y 17 de noviembre. Obtenido de http://ifacolombia.com/sites/default/files/2.%20%20La%20tributaci%C3%B3n%20de%2 0las%20plataformas%20digitales%20en%20Colombia.pdf; AYARI, R. (2018). 19 Tipos de Comercio Electrónico con ejemplos para inspirarte. Obtenido de Marketing Digital & Social Media: https://rosaayari.com/tipos-comercio-electronico ejemplos-ecommerce/; BALDERAS Blanco, S. (2016). Los servicios overthe top: diferentes a los servicios de telecomunicaciones, con distintas exigencias legales. Obtenido de Elderecho.com: https://beta.elderecho.com/publicaciones/autores/Santi_Balderas_Blanco_9_82317000 1.htm; BERNAL Fandiño, M. (junio de 2012). Ventas a distancia y su tratamiento en el nuevo Estatuto del Consumidor. Vniversitas(124), 43 - 61. Obtenido de 73 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041 90602012000100003#13.; BORREGO Zabala, B. (junio de 2014). La necesaria adaptación de los tributos a las nuevas tendencias de los negocios electrónicos. (U. O. Catalunya, Ed.) Revista De Internet, Derecho y Política, 18, 51 - 59. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/788/78832841006.pdf; BURITICÁ Olga, A., & BURITICÁ Raul, H. (2001). Implicaciones del comercio electrónico en la tributación. (Monografía de Pregrado). (P. U. Javeriana, Ed.) Repositorio. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis44.pdf; CABRERA Cabrera, O. S. (enero - junio de 2017). Aspectos tributarios de las plataformas digitales en Colombia actualidad y retos. Revista de Derecho Fiscal(10), 85 - 101. Obtenido de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/4969/5958; CARDENAS Catalán, M. (6 de abril de 2004). Situación de la tributación el comercio electrónico a nivel internacional como nacional (monografía de Licenciado). Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 79. Obtenido de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2004/fjc266s/pdf/fjc266s.pdf; CÁRDENAS, L., & CARDONA, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (monografia de pregrado). Repositorio. Obtenido de http://www.reusogranada.com/wp-content/uploads/ReUSO 2017_paperdoc_ES-1.docx; CARRERA Aguado, I. (13 de septiembre de 2017). Nueva Fiscalidad Digital. Equipo Económico. Obtenido de http://www.equipoeconomico.com/es/blog/26-nueva-fiscalidad-digital; CATINOT, CAMPAGN, & PARRONDO., S. G. (2000). Comercio electrónico. La tributación y caracterización de las rentas en el Modelo de Convenio de la OCDE. Obtenido de boletín impositivo de la DGI: http://www.estudiocatinot.com.ar/attachments/article/71/Comercio%20Electr%C3%B3 nico.%20La%20tributaci%C3%B3n%20y%20caracterizaci%C3%B3n%20de%20las%20rent as%20en%20el%20Modelo%20de%20Convenio%20de%20la%20OCDE.pdf; CAZORLA, P. L., & CHICO, d. l. (2001). Los Impuestos en el comercio electrónico. (1era Edición ed.). Navarra, España: Aranzadi.; Comisión de Regulación de Comunicaciones – CRC. (2016). Hacia una medición de la economía digital en Colombia. Obtenido de https://www.crcom.gov.co/recursos_user/2016/Informes/Cartilla_Economia_Digital_V4 .pdf; Comisión de Regulación de Comunicaciones – CRC. (2017). El Comercio Electrónico en Colombia, análisis integral y perspectiva regulatoria - pp. 1-257. Pág. 43. Obtenido de Bogotá: Coordinación de Planeación Estratégica,: https://www.crcom.gov.co/recursos_user/2017/C; Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2013). Economía digital para el cambio estructural y la igualdad. Santiago de Chile: CEPAL y Naciones Unidas, pp.1-132. CEPAL y Naciones Unidas, 1 - 132. Obtenido de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/economia_digital_para_cambio. pdf; Comisión Europea. (1997). Libro Verde sobre la convergencia de los sectores de las telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnologías de la información y sobre sus consecuencias para la reglamentación desde la perspectiva de la Sociedad de la Información. Bruselas: Unión Europea. Obtenido de http://www.euskalnet.net/oig/archivo/lvmedia.pdf; Comunidad de Madrid s.f. (s.f.). ¿Qué es una página web? Guía emprendedor. pp. 1-2. Obtenido de www.emprendelo.es: http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema7/F49_7 .9_WEB.pdf; De PABLOS H, LÓPEZ Hermoso, ROMO Romero, MEDINA S, C. (2013). Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa. Revista Universidad Rey Juan Carlos.; DÍAZ Andrade, A. (junio de 2003). Modelo de desarrollo de comercio electrónico B2C en los países menos desarrollados: El caso peruano. Cuadernos de Difusión, vol. 8(número 14), 99 - 110. Obtenido de http://jefas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/139; Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. (2012). Declaración de Renta y Complementarios Personas Naturales y Asimiladas No Obligados a llevar a Contabilidad. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/preguntas.aspx; Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. (2016). Residentes en el exterior. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/RentaNaturales/2017/ResidentesExterio r/Paginas/default.aspx; Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. (2018). Personas jurídicas. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/reformatributaria/impuestorenta/Paginas/persona sjuridicas.aspx; Do ROSARIO, J. (01 de noviembre de 2017). Servicios como Netflix y Spotify empezaran a pagar Iva con la reforma tributária. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/economia/2017/11/01/servicios-como-netflix-y-spotify empezaran-a-pagar-iva-con-la-reforma-tributaria/; Elconfidencial.com. (02 de abril de 2017). Netflix, Spotify…Consumes en internet, ellos tributan en el extranjero. . . Obtenido de https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04 02/netflix-airbnb-amazon-spotify-impuestos-sociedades-espana_1358929/; Elempresario.com. (26 de marzo de 2018). Las dos propuestas de la Comisión Europea para las empresas digitales. Obtenido de https://www.elempresario.com/noticias/actualidad_empresarial/2018/03/27/las_dos_ propuestas_comision_europea_para_las_empresas_digitales_82597; ESCALÓN Valdes, J. (septiembre de 1970). Las personas jurídicas en la ley de impuesto sobre la Renta y el régimen especial sobre las utilidades provenientes de sociedades anónimas domiciliadas en el país (tesis doctoral). (F. d. Sociales, Ed.) Corte Suprema de Justicia - Biblioteca Judícial "Dr. Ricardo Gallardo", 259. Obtenido de 76 http://www.csj.gob.sv/BVirtual.nsf/1004b9f7434d5ff106256b3e006d8a6f/f1516d7bd61 3229f06256b3e00747a44?OpenDocument; ESCAMILLA Pérez, C. (2016). Tributación sobre las transacciones electrónicas. (tesis de maestría). Master en Fiscalidad Internacional. Relatoria Universidad Internacional de la Rioja, 47. Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4851/ESCAMILLA%20PEREZ,% 20CESAR%20LEONARDO.pdf?sequence=1&isAllowed=y; GÁLVEZ A., RIASCOS, CONTRERAS, E. A. (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. 30(133), 364 - 365. Obtenido de Estudios Gerenciales: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001557; GONZÁLEZ Garcia, E. (1994). La evolución del derecho tributario en Europa desde la aparición del hecho imponible. Buenos Aires: Ediciones Interoceánicas.; GORDON; SLEMROD, R. (1998). Are ‘real’ responses to taxes simply incomes hifting between corporate and personal tax bases? Harvard University Press., 75. doi:10.3386/w6576; HERRERO Madarriaga, J. (1976). El fraude de ley como elusión ilícita de los tributos. numero 10: R.E.D.F.; IDROVO, J. M. (2016). Resultados del plan de acción beps y su aplicación en Colombia. En G. Stella, N. Quiñones, & I. C. ICDT (Ed.), Acción 1: abordar los retos fiscales de la economía digital. (Serie de Monografias de Derecho Tributario ed.). Bogotá: Gutiérrez y Quiñones.; IRRIBARRA Sobarzo, E. (2016). La equidad tributaria en el comercio digital según la OCDE, y sus desafíos para la recaudación fiscal. (C. d. Tributarios, Ed.) Revista De Estudios Tributarios(14), 241-270. Obtenido de https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/view/40287/41840; KATZ, R. (2015). El ecosistema y la economía digital en América Latina. Fundación Telefónica, 425. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38916/1/ecosistema_digital_AL. pdf; LAMAGRANDE, A. (1998). Globalización, evasión fiscal y fiscalización tributaria. Boletín AFIP. Obtenido de http://eco.unne.edu.ar/finanzas/catedras/reg_tribu/Cuadernos/Globalizacion_Evasion %20Fiscal.htm; Ley 1429, Diario Oficial No. 47.937 de 29 de diciembre de 2010 (Congreso de la República 29 de diciembre de 2010). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html; Ley 1480, Diario Oficial No. 48.220 (Congreso de la República 12 de octubre de 2011). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html; Ley 527, Diario Oficial No. 43.673, de 21 de agosto de 1999 (Congreso de la República 18 de agosto de 1999). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html; LLOREDA & CAMACHO. CO. (26 de marzo de 2017). Entidades controladas del exterior ¿qué cambió con la ley 1819? Obtenido de http://www.lloredacamacho.com/blog/es/derecho tributario/entidades-controladas-del-exterior-%C2%BFqu%C3%A9-cambi%C3%B3-con la-ley-1819; MACIAN Ruiz, A. (2010). Diseño e implementación de una tienda virtual (tesis de doctorado). Repositorio Universidad Politécnica de Valencia. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/8634/Memoria%20proyecto.pdf; McKinsey Global Institute. (septiembre de 2011). The road to mobile payments services. Obtenido de https://www.mckinsey.com/~/media/mckinsey/dotcom/client_service/financial%20serv ices/latest%20thinking/reports/the_road_to_mobile_payments_services.ashx; McKinsey Global Institute. (marzo de 2016). Digital Globalization: The New Era of Global Flows. Obtenido de McKinsey Global Institute: https://www.mckinsey.com/~/media/McKinsey/Business%20Functions/McKinsey%20Di gital/Our%20Insights/Digital%20globalization%20The%20new%20era%20of%20global% 20flows/MGI-Digital-globalization-Full-report.ashx; Ministerio de Hacienda y Crédito Público, DO: 49016 (Decreto 3026 27 de diciembre de 2013). Obtenido de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2 FMIG_17772613.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased; MORAL Pacho, B. (10 de septiembre de 2013). La fiscalidad del comercio electrónico. ¿Nuevos conceptos tributarios? (Tesis de pregrado). España. Repositorio Universidad de León, 89. Obtenido de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/2913/71457961C_GADE_septiembr e13.pdf?sequence=1; MORALES-ARIAS, L. (2008). El Treaty Shopping y las cláusulas anti abuso. (I. C. Tributario, Ed.) Revista ICDT(62), 117 - 147. Obtenido de http://www.icdt.co/publicaciones/revistas/RevistaICDT62/Articulo%204/PUB_ICDT_ART MORALESARIASLuisGuillermo_Eltreatyshoppingylasclausulasantiabuso_RevistaICDT62_B ogota_10.pdf; NEGREROS Carias, M. (diciembre de 2007). Importancia del impuesto Extraordinario y temporal de apoyo a los acuerdos de paz (IETAAP) en tiempos de crisis financiera (tesis de pregrado). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 115. Obtenido de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_7091.pdf; OCDE. (2010). Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y sobre el Patrimonio. Versión abreviada. Instituto de Estudios Fiscales, 486. Obtenido de http://www.gerens.cl/gerens/ModeloConvenioTributario.pdf; OECD. (2014). En Proyecto OCDE/G20 de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios. Cómo abordar los desafíos fiscales de la Economía Digital. , 1 - 216. Obtenido de https://www.oecd.org/ctp/Action-1-Digital-Economy-ESP-Preliminary-version.pdf; OECD. (2015). Proyecto OCDE/G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios - Pág. 1 - 58. Obtenido de https://www.oecd.org/ctp/beps-resumenes informes-finales-2015.pdf; ORTIZ Castaño, D. (16 de enero de 2017). El enredo para cobrar IVA en los servicios digitales. El colombiano.com, pág. Negocios (On Line). Obtenido de 79 http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/iva-a-servicios-digitales-un-enredo para-todos-CE5754334; PACHÓN Luna, A. (2011). El Treaty Shopping como fenómeno de elusión fiscal internacional en los convenios de doble imposición suscritos por Colombia. Revista de Derecho Fiscal, volumen 5, 101 - 130. Obtenido de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2746/; PUETATE Puetate, G. (2011). El Comercio Electrónico y las PYMEs en la ciudad de Tulcán (tesis de pregrado). (U. P. Carchi, Ed.) Repositorio del Centro de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento (CITTE). Obtenido de http://repositorio.upec.edu.ec/bitstream/123456789/61/2/039%20ARTICULO%20CIENT IFICO.pdf; Reforma Estatuto Tributario - Ley 1607, Diario Oficial No. 48.655 (Congreso de la República 26 de diciembre de 2012). Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L1607012.pdf; Reforma Estatuto Tributario - Ley 1819, Diario Oficial No. 50.101 (Congreso de la República 29 de diciembre de 2016). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html; Reforma Estatuto Tributario - Ley 633, Diario Oficial 44275 (Congreso de la República 29 de diciembre de 2000). Obtenido de https://www.ccsm.org.co/marco-legal/leyes/reforma tributaria-del-ano-2000/send/51-leyes/4382-ley-633-de-2000-reforma-tributaria-del ano-2000.html; Revista Dinero. (03 de marzo de 2016). El comercio electrónico atraviesa su mejor momento en Colombia. Revista Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/mercado-del-comercio-electronico-en colombia-y-el-mundo-2016/220987; ROJAS, J. (sep - oct de 2015). ¿Cuáles son los desafíos de las normas tributarias referentes a la economía digital? Revista impuestos de Colombia(número 191), 4 - 10. Obtenido de http://legal.legis.com.co/document?obra=rimpuestos&document=rimpuestos_63b36d8 507b84811b1a358e1a33bde06; ROMERO Tarazona, J. (mayo de 2017). Métodos para evitar la doble imposición en Colombia Tarazona. 76. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario., 373 - 396. Obtenido de http://www.icdt.co/publicaciones/revistas/Revista76/art13/Revista76_art13.pdf; ROSAS Villarubia: MARQUEZ, I. (2013). Problemáticas sobre la imposición directa e indirecta. Posibles soluciones. Estudios de Derecho Empresario, 175 – 187. Obtenido de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/download/15174/15110; SANABRIA Díaz, V. L., TORRES Ramírez, L. A., & LÓPEZ Posada, L. (enero - junio de 2016). Comercio electrónico y nivel de ventas en las Mi Pymes del sector comercio, industria y servicios de Ibagué. Revista Escuela de Administración de Negocios., 131 - 155.; SANÍN, J. (24 de septiembre de 2014). Tributación de la economía digital. Obtenido de Asuntos Legales: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/juan-esteban-sanin 511016/tributacion-de-la-economia-digital-2172696; SMITH, A. (1994). La Riqueza de las Naciones. (C. RODRIGUEZ Braun, Trad.) España: EpuLibre Editorial. Obtenido de http://ceiphistorica.com/wp-content/uploads/2016/04/Smith Adam-La-Riqueza-de-las-Naciones.pdf; Supercontable. (9 de abil de 2015). Prestación de servicios digitales a particulares en la Unión Europea. Obtenido de Asesor Contable Blog.: http://asesor-contable.es/servicios digitales/#ixzz5AyIGVcT4; Superintendencia de Industria y Comercio - SIC. (2012). Estudios de Mercado - Comercio Electrónico en Colombia. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_ Economicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado_E-commerce.pdf; TANZI, V. (marzo de 2001). La globalización y la acción de las termitas fiscales. Finanzas & Desarrollo. Publicación Trimestral Del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, 38(Número 1), 34 - 37. Obtenido de http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2001/03/pdf/tanzi.pdf; TUZA Sinchi, P. (21 de septiembre de 2011). Análisis de las implicaciones contables y tributarias generadas por el comercio electrónico del tipo B2C en el Ecuador. (tesis de pregrado). 81 Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca., 132. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1245/15/UPS-CT002130.pdf; UC&CS América. (2011). Impuestos en Colombia. doi:https://www.yumpu.com/es/document/view/32715323/impuestos-en-colombia uccs-americaorg; VALENCIA, M. (17 de agosto de 2018). Nueva reforma tributaria toma forma. Estos serían los cambios que enfrentarían los colombianos. Obtenido de director de Cedetrabajo y vocero de la Red por la Justicia Tributaria: https://actualicese.com/actualidad/2018/08/17/nueva-reforma-tributaria-toma-forma estos-serian-los-cambios-que-enfrentarian-los-colombianos/; https://hdl.handle.net/10901/19375; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/10901/19375
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • الرقم المعرف:
      edsbas.7908BAF4