Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La paz como mediación: aportes de Sanaduría a los estudios de paz desde la historia conceptual y la museología crítica

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional de Colombia
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
    • نبذة مختصرة :
      Objetivo: demostrar que el proyecto museográfico “Sanaduría, mediaciones para tejer sentidos plurales de la paz” enriquece los estudios de paz a través de un trabajo colaborativo y participativo que ha explorado sentidos plurales de paz situados territorial, histórica y epistemológicamente. Para llevar a cabo este propósito, se da cuenta del proyecto Sanaduría, el cual, sustentado en la escucha, conversaciones constantes y trabajo de campo, ha buscado entender cómo miembros de los pueblos indígenas nasa, murui, wayúu, pasto y camëntsá y sobrevivientes del conflicto armado de la Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño piensan la paz. Metodología: el texto articula la historia conceptual, la museología crítica y los diálogos interculturales, lo que hace de Sanaduría un laboratorio metodológico que se propone construir nuevas formas de conocimiento y trazar nuevos caminos para entender la conflictividad que atraviesa el concepto de paz. Originalidad: al constituirse en laboratorio metodológico y pedagógico, el artículo muestra que Sanaduría ha descentrado la discusión sobre la paz desde un punto de vista territorial, cultural y epistemológico y constituye un aporte a los estudios de paz. Conclusiones: al hacer la traducción museográfica de sentidos plurales de la paz, como “juntanza”, “abrir caminos”, “mediar pa-labrar”, “enfriar la palabra” y “trenzar comunidad”, se evidencia el trabajo constante que implica el establecimiento de formas de convivencia que no conciben el conflicto como algo que debe ser resuelto o eliminado, sino como algo que se puede transformar, lo que demuestra que la paz no es un concepto universal ni un estado al que se llega, ya que invoca procesos continuos y negociados.
    • ISSN:
      0120-2456
      2256-5647
    • Relation:
      https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103697; https://doaj.org/toc/0120-2456; https://doaj.org/toc/2256-5647; https://doaj.org/article/a4d7668fb3ee4a01bdee705814f65b89
    • الدخول الالكتروني :
      https://doaj.org/article/a4d7668fb3ee4a01bdee705814f65b89
    • الرقم المعرف:
      edsbas.76D8AE3B