Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Impacto de la metodología e-Aprendizaje-Servicio en estudiantes universitarios durante la COVID-19 ¿favorece el trabajo en equipo y la innovación?

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad de Almería
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Portal de revistas de la Universidad de Almería
    • نبذة مختصرة :
      Introducción. En este trabajo se pretende determinar si el e-Aprendizaje-Servicio, como metodología favorecedora del aprendizaje a partir de la acción y reflexión del alumnado sobre una necesidad social, produce consecuencias positivas en la competencia de trabajo en equipo orientada a la innovación y concretar qué áreas de ésta se ven favorecidas, así como el tipo de relación causal que podría existir entre éstas, la motivación de los estudiantes y el compromiso en el trabajo. Todas ellas competencias altamente demandadas en el ámbito laboral. Método. Se plantea un diseño cuasi-experimental con 298 estudiantes pertenecientes al Grado en Turismo, Grado en Psicología y Grado en Maestro de Educación Infantil de la Universidad de Almería (España). Un grupo tuvo contacto con el e-ApS (198 estudiantes), y un segundo sin contacto (100 participantes). Como instrumentos se utilizan el Team Climate Inventory -TCI-14- (adaptado por Boada-Grau et al., 2011) y el Cuestionario de Aprendizaje y Servicio para entidades educativas para el alumnado [(CASee-A(U)] (Fernández-Torres et al., 2017). Resultados. Las puntuaciones arrojan diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en la variable apoyo a la innovación y se encuentran relaciones estadísticamente significativas y positivas entre todas las variables en el grupo experimental. Asímismo, los datos indican que la innovación, que se obtiene con la práctica del trabajo equipo con e-ApS, influye en el aumento de la motivación académica, lo cual a su vez repercute en el interés del estudiante para trabajar intentando lograr lo mejor, actuando ésta como variable mediadora entre ambas. Discusión y conclusiones. Estos resultados evidencian la necesidad de que desde las Universidades comprometidas socialmente se impulsen acciones para consolidar estas prácticas en los Títulos Universitarios al favorecer el desarrollo de competencias transversales
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/5987/7477; https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/5987/7478; https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/5987
    • الدخول الالكتروني :
      https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/5987
    • Rights:
      Derechos de autor 2022 MAGDALENA PILAR ANDRÉS ROMERO, Mercedes Fernández-Torres, Carmen Salvador-Ferrer
    • الرقم المعرف:
      edsbas.765E44D8