نبذة مختصرة : El principal objetivo de la educación es el desarrollo integral de las personas, es decir, formar individuos autónomos, con espíritu crítico y emprendedor, competentes, que sepan convivir y que puedan desenvolverse en la sociedad afrontando situaciones cotidianas. En una sociedad cambiante, tecnológica y globalizada, es importante revisar los modelos de enseñanza actuales basados en la clase magistral y la memorización para adaptarlos al presente. Para ello, destacan las metodologías activas que incluyen el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y que surgen como respuesta a esta necesidad. El ABP es una metodología didáctica que está centrada en el/la alumno/a, que pasa a ser el/la protagonista de su aprendizaje. Se parte de una situación o problema del mundo real al que el alumnado debe dar respuesta a partir de la investigación y la experimentación, fomentando el aprendizaje significativo. Aunque el aprendizaje por proyectos se ha ido extendiendo en muchos centros educativos de España, supone un reto para el profesorado aprender a trabajar con él para mejorar su labor docente. Este trabajo es una propuesta de ABP para alumnos/as de 3º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) con el objetivo de centrar el aprendizaje en el propio alumnado y ofrecer una mayor coherencia en los saberes de Biología y Geología, mejorar la motivación del alumnado despertando vocaciones científicas - sobre todo en las niñas-, y ayudar a visibilizar a la mujer en la ciencia En el proyecto “Doctora, ¿qué me pasa?” se trabajan diferentes bloques de saberes del currículum: la célula, el cuerpo humano, hábitos saludables, salud y enfermedad, el proyecto científico, y ecología y sostenibilidad, integrándolos de forma lógica mediante la consecución de diferentes actividades y prácticas de laboratorio. Es una situación de aprendizaje que se inicia con el reto de determinar qué enfermedad padece un paciente mediante grupos de trabajo cooperativos para posteriormente profundizar en la misma y en todas las estructuras corporales a las ...
No Comments.