Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La red microfinanciera rural del cantón Lago Agrio dinamizando el desarrollo local

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad de las Américas, 2003
    • الموضوع:
      2003
    • Collection:
      Universidad de las Américas, Ecuador: Repositorio Digital
    • نبذة مختصرة :
      Dentro del análisis de mi trabajo de tesis sobre el desarrollo de la red microfinanciera de Lago Agrio, y para comprender su realidad presente y futura. En el capítulo I, he realizado un tratamiento histórico para entender la realidad del país y de las microfinanzas en el Ecuador, Se analizan los periodos de auge económico y de ajuste estructural que desencadenaron en profundizaciones de la pobreza y en un estancamiento del país. Producto de esta realidad de pobreza surgió en el Ecuador el sector microempresarial, con una serle de problemas, tales como la falta de financiamiento. Este sector determinó el aparecimiento de alternativas de superación de la pobreza, del desempleo y el subempleo, tanto en el sector rural como urbano, fortalecidas por Ias microfinanzas como fuentes de financiamiento para este sector. EI sector microempresarial estaba caracterizado por pequeñas microempresas de diferentes actividades económicas con problemas en su gran mayoría caracterizadas por la falta de capital de trabajo, tecnologia, capacitación y bajas economías de escala; el gran problema que siempre enfrentó este sector fue la falta de financiamiento. EI sector microempresarial ubicada tanto en el sector urbano como rural del país siempre llevo consigo un estigma, por ser pequeñas unidades económicas, no siempre tuvieron !as posibilidades de acceder a fuentes de financiamiento formal; Pues siempre sus propietarios fueron calificados como no sujetos de crédito por la banca tradicional. Frente a la escasez de recursos que no pueden conseguirse sin dificultad y con agilidad en el sector formal, esta gran mayoría de demandantes de pequeños recursos, muchas veces recurren al financiamiento por medio del chulquero que con tasas de interés del 10 por ciento al 15 por ciento mensuales, ahogan el crecimiento de estas alternativas de generación de riqueza, creación de empleo y absorción de mano de obra. Esta grave situación en que estaba sumida la economía campesina y urbano marginal más pobre del país estuvo siempre relegada por 108 ...
    • File Description:
      140 p.; application/pdf
    • Relation:
      Carrillo Alverca, S. R. (2003). La red microfinanciera rural del cantón Lago Agrio dinamizando el desarrollo local (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.; UDLA-EC-TMDD-2003-04; http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9578
    • الدخول الالكتروني :
      http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9578
    • Rights:
      openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.735F14B4