Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Desarrollo de la etapa de planificación de un Sistema de Gestión Energética en base a la norma Iso-50001: 2011, mediante la Empresa AGL Ingeniería Ltda. Quién presta servicio a la planta del Centro Logístico de Frío (Celfrío SAS) ; Development of the planning stage of an Energy Management System based on the Iso-50001: 2011 standard, through the company AGL Ingeniería Ltda. Who provides service to the Cold Logistics Center plant (Celfrío SAS)

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001478220; https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=yZ1HEiIAAAAJ; orcid:0000-0001-7262-382X; https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=56117105700; https://www.researchgate.net/profile/Leonardo_Esteban_Pacheco_Sandoval
    • بيانات النشر:
      Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
      Pregrado Ingeniería en Energía
    • الموضوع:
      2019
    • الموضوع:
    • نبذة مختصرة :
      En este trabajo se presenta la metodología utilizada para realizar una propuesta de implementación de un sistema de gestión energético basado en la norma ISO 50001:2011 en el Centro Logístico de Frío (CELFRÍO SAS S.A.S.), esta se realizó con la mediación de la empresa AGL Ingeniería LTDA. Para el desarrollo de la propuesta se tienen en cuenta los apartados de planificación energética y de implementación y control operacional contenidos en la Norma Internacional, por medio de los cuales se da cumplimento a los requisitos generales de la norma, se realiza la revisión energética de la organización evaluando su desempeño energético, se define la línea de base energética, los indicadores de desempeño energético. Posteriormente se identifican y estiman las oportunidades de mejora energética y se proponen objetivos y metas energéticas tomando en consideración los resultados obtenidos en la revisión energética ; RESUMEN . 11 INTRODUCCIÓN . 13 OBJETIVOS . 15 2.1. Objetivo general . 15 2.2. Objetivos específicos . 15 MARCO REFERENCIAL . 16 3.1. Definiciones . 16 3.2. Ciclo de refrigeración por compresión de vapor . 17 3.2.1. Ciclo ideal básico de refrigeración por compresión de vapor . 17 3.2.2. Ciclo real básico de refrigeración por compresión de vapor . 19 3.3. Contexto de la planta Celfrío SAS . 20 3.3.1. Los clientes del centro logístico de frío (Celfrío SAS) . 21 3.3.2. Ciclo de refrigeración de la planta Celfrío SAS . 24 3.4. NORMA ISO 50001 . 31 3.4.1. Estructura de la norma . 32 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA . 4.1. Análisis de brechas . 33 4.2. Requisitos generales . 37 4.2.1. Delimitación . 37 4.2.2. Definición del alcance . 37 4.3. Responsabilidad de la dirección . 4.3.1. Representante de la alta dirección . 4.3.2. Equipo de gestión energética . 38 4.3.3. Funciones y responsabilidades del equipo de gestión energética: . 38 4.4. Política energética . 39 4.5. Planificación energética . 40 4.5.1. Revisión energética . 40 4.5.1.1. Censo de cargas . 42 4.5.1.2. Identificación de las ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      [1] A. Boroto Nordelo, M. Lapido Rodríguez, J. Monteagudo Yanes, M. A. Armas Teyra, M. Montesino Pérez, J. Delgado Castillo, F. Gonzalo Pérez, A. Padron y F. P. Viego, «La gestión energética: una alternativa eficaz para mejorar la competitividad empresarial,» Energética, nº 33, pp. 65-69, 2005; [2] A. F. Rendón Marin, PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PARA SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN EN CUARTOS FRÍOS, Pereira, 2014.; [3] Fondo de Reconversión Industrial FONDOIN, Manual de buenas prácticas en refrigeración, Caracas, La Florida.; [4] Y. A. Cengel y M. A. Boles, Termodinámica 7ma edición, McGraw-Hill, 2012.; [5] Ministerio de la protección social, Decreto número 1500 de 2007, Bogotá, 2007.; [6] Universidad Politécnica de Cataluña, DISEÑO DE UNA INSTALACION FRIGORIFICA PARA OCHO CAMARAS DE 2.560 m3, Barcelona.; [7] Empaques Margall- Royal Tools, «Paletizadorasenvolvedoras,» [En línea]. Available: http://www.paletizadorasenvolvedoras.com/. [Último acceso: 2 Septiembre 2019].; [8] A. C. d. E. E. AChEE, M. De Laire, Y. Fiallos y Á. Aguilera, Guía de Implementación de Sistemas de Gestión de Energía basado en ISO 50001, Cuarta ed., 2007.; [9] Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Guía de implementación de un sistema de gestión basado en la norma ISO 50001, Bogotá.; [10] J. Espina Alvarado, Carga, demanda y energía eléctrica: Conceptos fundamentales para la distribución de electricidad, 2017.; [11] Escuela de organización industrial, MODELO DE UN PLAN DE CAPACITACION, 2013; [12] E. Hernández Goribar, Fundamentos de aire acondicionado y refrigeración, México, México DF: LIMUSA MEXICO, 1975.; [13] J. J. Soto Cruz, Fundamentos sobre ahorro de energía, Mérida, Mérida, Yucatán: Universidad de Yucatán, 1996; [14] P. Fernández Diez, Cápitulo IV Cargas térmicas y dimensionado; 15; http://hdl.handle.net/20.500.12749/7263; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12749/7263
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Abierto (Texto Completo) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
    • الرقم المعرف:
      edsbas.6C3D9C11