نبذة مختصرة : INTRODUCCIÓN: El comienzo de la vida universitaria es uno de los momentos más importantes en la vida de los jóvenes, los expertos han demostrado que paralelamente aumenta la inactividad física y el sedentarismo por el cambio en las dinámicas de vida lo que potencialmente representa consecuencias en el corto, medio y largo plazo por la ocurrencia de enfermedades no trasmisibles (ENT) que es uno de los principales problemas de salud pública a nivel global, regional, nacional y local. Siendo la actividad física una de las principales herramientas de promoción de la salud para obtener beneficios y frenar esta problemática. OBJETIVO: Establecer las particularidades y resultados de las intervenciones para la promoción de la actividad física (AF) en población universitaria reportadas en la literatura. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión sistemática exploratoria utilizando la metodología del Instituto Joanna Briggs y lineamientos para Systematic Scoping Review y siguiendo la lista de chequeo PRISMA- ScR. Se realizó la búsqueda en bases de datos como PUBMED, EMBASE, LILACS y Google Escolar de publicaciones de 2010 hasta el 2019. Se utilizaron como criterios de inclusión: estudios de diseño experimental y cuasi experimental, población universitaria y estudios que tuvieran intervenciones en promoción de la actividad física que evaluaron nivel o tiempo de AF, capacidad aeróbica o con medidas antropométricas. RESULTADOS: Se seleccionaron 19 de 947 de la revisión de artículos científicos que cumplían con todos los criterios de inclusión. Los estudios reportaron mejoras significativas en un 52,6% de las intervenciones donde se destaca la educación presencial continua (EPC), la educación presencial (EP) y el entrenamiento presencial (EnP) como las principales intervenciones que generan beneficios que derivan en el aumento del tiempo de AF, la mejora de la capacidad aeróbica y un incremento en el consumo energético. CONCLUSIONES: Los estudios evidencian mejores resultados de las intervenciones en población sana comparada con el ...
No Comments.