نبذة مختصرة : Este artículo es parte de la disertación titulada «El pensamiento computacional en el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los últimos años de la enseñanza fundamental», vinculada al Programa de Maestría en Gestión y Prácticas Educativas (PROGEPE) de la Universidade Nove de Julho, en particular, para la línea metodología de investigación e intervención de las prácticas de enseñanza y aprendizaje (LIMAPE). Su objetivo fue analizar cómo el desarrollo del pensamiento computacional en la escuela contribuye al proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas, en el ámbito de la Educación Básica, específicamente, en los últimos años de la Enseñanza Fundamental. La investigación fue realizada en una escuela estatal, ubicada en la ciudad de São Paulo/SP/Brasil. Participaron de la investigación 54 estudiantes de octavo grado de los últimos años de la Enseñanza Fundamental. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, siendo desarrollada a través de una investigación de intervención. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: cuestionarios, grupos focales y observación participante. Como principales resultados, se evidenció que las prácticas pedagógicas propician el desarrollo del pensamiento computacional, vinculado a las Matemáticas, en particular, el desarrollo de la programación en el ámbito escolar, ampliando las posibilidades para la construcción de nuevos conocimientos, de forma más colaborativa, significativa. y contextualizado, ofreciendo innumerables oportunidades para el desarrollo de habilidades tecnológicas y lógico-matemáticas, entre otras, consideradas esenciales para los estudiantes en el escenario actual. ; This article is an excerpt from the dissertation entitled «Computational thinking in the mathematics learning process in the final years of elementary school», linked to the Master Program in Management and Educational Practices (PROGEPE) at Nove de Julho University, in particular, to the Research and intervention line learning methodology and teaching pratices ...
No Comments.