نبذة مختصرة : El confinamiento tras la COVID-19 ha provocado cambios significativos en los patrones alimentarios y hábitos saludables, llevando también al aumento en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Esto ha llevado a conocer la prevalencia de los TCA, sus posibles abordajes telemáticos, y la creación de herramientas de detección de estas patologías mediante una búsqueda en diferentes fuentes científicas publicadas en los últimos años. La intervención y abordaje de los TCA resulta complejo, pero es importante conocer la influencia de un confinamiento, su abordaje telemático, así como contar con materiales específicos a los hábitos desarrollados en pandemia para poder prevenir y afrontar estas patologías en situaciones similares vividas tras la crisis sanitaria, económica y social de 2020. ; Grado en Nutrición Humana y Dietética
No Comments.