Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Organizaciones autónomas descentralizadas (Daos) blockchain y protección de la propiedad intelectual en el metaverso

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Torres Buelvas, Jaime Elías
    • بيانات النشر:
      Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá
      Derecho
      Bogotá
    • الموضوع:
      2025
    • نبذة مختصرة :
      El metaverso ha estado capturando el imaginario colectivo, pero debido a su naturaleza emergente, aún es temprano concluir con claridad sus ventajas, desventajas y objetivos. En el ámbito jurídico, por ejemplo, surgen una variedad de preguntas cruciales: ¿existe un marco regulatorio legal jurisdiccional capaz de regular este fenómeno disruptivo, que trasciende la realidad para crear nuevas esferas virtuales? A medida que empresas, comerciantes, jugadores e innovadores interactúan en este espacio, también surgen desafíos jurídicos vinculados a la creación y protección de obras digitales. Este artículo revisa los componentes clave del Metaverso, centrándose en el papel de las organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) y la tecnología Blockchain como herramientas útiles que puedan servir de base para generar la protección de la propiedad intelectual en este nuevo espacio digital. En nuestro entorno actual, el desarrollo del metaverso ha generado un crecimiento acelerado en la creación de activos digitales, llamados NFT’s. Estos activos, vinculados al metaverso, se basan en blockchain, una tecnología que permite la realización de transacciones complejas descentralizadas mediante encriptación de códigos únicos, esta funciona a través de algoritmos matemáticos complejos, garantizando la reproducibilidad y seguridad de las transacciones digitales, lo que está atrayendo tanto a individuos como a empresas hacia esta nueva tecnología. Este auge del metaverso ha dado pie a la aparición de vacíos jurídicos, especialmente cuando se trata de proteger creaciones y obras. Con el hype del mundo digital, en donde es más fácil copiar y compartir cosas en línea que crearlas, encontramos que esta revolución tecnológica de la Web 3.0 ha traído consigo una serie de desafíos que actualmente estamos tratando de entender más fácilmente. El Metaverso, en donde se interactúa a través de avatares por medio de un soporte lógico, representa el avance en las relaciones sociales por medio de modelos de infraestructuras abiertas que ha ...
    • File Description:
      18p.; application/pdf
    • Relation:
      Alarcón Lora, A. A., Meza Herrera, A. C., & Mestra Gómez, T. M. (2023). Nuevos retos en la creación y protección empresarial y marcaria en el metaverso. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 15(29), 166–178. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4234; Almeida, T. M., & de Moura, T. H. F. (2022, mayo 5). Os desafios jurídicos no metaverso. Migalhas. https://www.migalhas.com.br/depeso/365197/os-desafiosjuridicos-no-metaverso; Alvarado Bayo, M. del C., & Supo Calderón, D. (2022). Metaverso y NonFungible Tokens (NFTs): Retos y Oportunidades desde la perspectiva del derecho de marcas. Ius et Veritas, 64, 115–134. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.006; Aranda Serna, F. J. (2024). Los retos jurídicos del metaverso: aproximación a los riesgos y desafíos que plantea para la identidad digital. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-627; Bautista, B. F. M., Lozano, L. F. I., & de los Santos, A. C. M. (2022). Los NFT en el mercado electrónico y su impacto en el arte digital. SCIÉNDO, 25(2), 213-217.; Bayo, M. D. C. A., & Calderón, D. S. (2022). Metaverso y Non-Fungible Tokens (NFTs): Retos y Oportunidades desde la perspectiva del derecho de marcas. Ius et veritas, (64), 115-134.; de Propiedad Intelectual, D. (2022, abril 16). Aspectos legales de los NFT’s en Colombia. Departamento de Propiedad Intelectual. https://propintel.uexternado.edu.co/aspectos-legales-de-los-nfts-en-colombia/; Domínguez Pérez, E. M. (2023). Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas.; García Vidal, A. (2022, marzo). La propiedad industrial en el metaverso. GómezAcebo & Pombo. https://ga-p.com/wpcontent/uploads/2022/03/Propiedad_industrial_metaverso.pdf; Grandury González, M. L. (2022, enero). Implementación y análisis de la tecnología Blockchain y su implicación fundamental en el desarrollo de un metaverso descentralizado. https://oa.upm.es/69825/; Guaman Villalta, M. G. (2021). Hyperledger Blockchain para la seguridad en bases de datos: un mapeo sistemático (Bachelor's thesis).-Ramírez-Herrero, V., Ortiz-de-Urbina-Criado, M., & Medina-Merodio, J.-A. (2023). La revolución del metaverso: Análisis crítico de sus luces y sombras. ESIC MARKET Economic and Business Journal, 54(3), e334. https://doi.org/10.7200/esicm.54.334; Guaña-Moya, J., Roa, H. N., Marrillo, F., Ayavaca-Vallejo, L., Chiluisa-Chiluisa, M., & Moya-Carrera, B. (2022). Tecnología Blockchain, qué es y cómo funciona. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação(E54), 101-114.; IBM. (n.d.). ¿Qué es blockchain? IBM. https://www.ibm.com/eses/topics/blockchain; Özdemir, D. (2022). Un marco conceptual sobre la relación entre la tecnología digital y el arte. Revista Internacional de Ciencias Sociales y de la Educación , 4 (1), 121-134.; Padilla Sánchez, J. A. (2020). Blockchain y contratos inteligentes: aproximación a sus problemáticas y retos jurídicos. Revista de Derecho Privado, (39), 175–201. https://doi.org/10.18601/01234366.n39.08; Philippe, X. (2006). Los principios de jurisdicción universal y complementariedad: su interconexión. International Review of the red cross, 862, 1-27.; Sánchez, J. Z., Hernández, S. L., & Betancur, J. E. (2024). Capítulo quinto: La tributación de los NFT en Colombia. Tributación en la era digital, 203.; Sanjuán, F. J. L. (2023). El rol de la ética en la comunicación híbrida del metaverso. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (188).; Naturaleza jurídica de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs). (s/f-b). Derechoyfinanzas.org. Recuperado el 14 de octubre de 2024, de https://www.derechoyfinanzas.org/naturaleza-juridica-de-las-organizacionesautonomas-descentralizadas-daos-segunda-parte/; Saci, E. (s/f). Article. Simões. Recuperado el 14 de octubre de 2024, de https://www.simoes-ip.com/en/article-intellectual-property-challenges-in-themetaverse/; Sánchez, J. C. (2022, agosto 11). El metaverso: retos jurídicos, digitales y de propiedad intelectual. Universidad Externado de Colombia. https://www.uexternado.edu.co/derecho/el- metaverso-retos-juridicos-digitales-yde-propiedad-intelectual/; Sánchez, J. Z., Hernández, S. L., & Betancur, J. E. (2024). Capítulo Quinto La Tributación De Los Nft En Colombia. Tributación En La Era Digital, 203.; Serranía, V. J. (2023). Metaverso y Moda. Cuadernos del Centro de Estudios de diseño Y comunicación, (181).; Hermes International v. Rothschild, 678 F.Supp.3d 475, 489 (S.D.N.Y. 2023).; Fernandez, S. (2023, abril 21). Hermes vs. Rothschild: El artista que vendía NFT de birkins en el Metaverso. LetsLaw. https://letslaw.es/hermes-vs-rothschild/; Lenis, D. (2023, abril 19). El caso Nike contra StockX en el Metaverso. Lenis Trujillo; Lenis Trujillo Bufete Jurídico Integral. https://www.lenislegal.com/el-casonike-contra-stockx-en-el-metaverso/; Metaverso y Propiedad Intelectual. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 14 de octubre de 2024, de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/27150; Naturaleza jurídica de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs). (s/f-a). Derechoyfinanzas.org. Recuperado el 14 de octubre de 2024, de https://www.derechoyfinanzas.org/naturaleza-juridica-de-las-organizacionesautonomas-descentralizadas-daos-primera-parte/; Galvis Torres, K. V. (2024). Organizaciones autónomas descentralizadas (Daos) blockchain y protección de la propiedad intelectual en el metaverso. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/58754; https://hdl.handle.net/20.500.12494/58754
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12494/58754
    • Rights:
      https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • الرقم المعرف:
      edsbas.68CDF76D