نبذة مختصرة : Título, resumen y palabras clave en español y en inglés ; Resumen basado en el de la publicación ; Se comprueba el modelo de rendimiento académico que propone la teoría social-cognitiva del desarrollo de Carrera, para dicho propósito se construyen tres escalas que evalúan la autoeficacia, expectativas de resultado y establecimiento de metas en relación con el rendimiento académico en general en población mexicana. La validez de constructo de cada escala se realiza por medio de jueceo, piloteo y aplicación definitiva a una muestra de 300 estudiantes de bachilleratos de Aguascalientes. Se realizan pruebas t de student, análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, y finalmente se obtiene el coeficiente Alpha de Cronbach para establecer la confiabilidad. La escala de autoeficacia se conforma por 15 reactivos y cuatro dimensiones: estrategias de aprendizaje, cumplimiento de normas, enfrentamiento de situaciones adversas y estrategias de organización. La escala de expectativas de resultado se conforma de 10 reactivos y tres dimensiones: continuación de los estudios, reconocimiento académico y reconocimiento familiar. La escala de establecimiento de metas se conforma por 9 reactivos y dos dimensiones: metas académicas a corto plazo y metas académicas a largo plazo. Los resultados permiten concluir que las tres escalas obtiene una consistencia interna, validez factorial y concurrente adecuadas. El análisis de regresión múltiple muestra que el mejor modelo de rendimiento académico es aquel que incluye a las variables de rendimiento anterior, autoeficacia y expectativas de resultado. En conclusión, se obtienen tres escalas que evalúan tres variables cognitivas, con sustento empírico para el empleo del modelo de rendimiento académico en adolescentes mexicanos. ; ESP
No Comments.