نبذة مختصرة : La moda va más allá de una simple elección de prendas y estilos de vestir. Desde sus inicios se ha convertido en una forma de expresión y comunicación con el mundo exterior, donde a través de piezas de ropa buscamos la aceptación del otro. Con las nuevas tendencias de moda, que vuelven cada 30 años, muchas de las jóvenes se ven presionadas a encajar en un perfil concreto, especialmente en la figura delgada. Esto las puede llevar a crear una imagen corporal errónea y, por consecuencia, desarrollar trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Cuando vemos una persona delgada tendemos a idealizar su cuerpo con pensamientos como que es disciplinada, exitosa y saludable. Sin embargo, consideramos gorda a una persona que se sale de lo estándar y no cabe en las tallas de ropa establecidas. La moda, junto a otros factores sociales, ha estigmatizado el sobrepeso y la obesidad, asociándose con la falta de atractivo físico y mala salud. Esto ha llevado a que los trastornos de la conducta alimentaria se hayan convertido en la enfermedad mental con mayor tasa de mortalidad, donde el 94% desarrollan esta dolencia. Es por ello que ha surgido una nueva revolución para cambiar los antiguos ideales estéticos de la sociedad, el movimiento body positive. Como respuesta a los cánones de belleza impuestos, en 1967 nació esta corriente con el objetivo de promover mensajes de amor propio y aceptación de todos los tipos de cuerpo. Ocho de cada 10 mujeres se ven mal delante del espejo, pero esta visibilización ha ayudado a no romantizar la delgadez. Con la participación de siete testimonios y varios estudios sobre la influencia de la moda en los distintos tipos de trastornos alimenticios, se aborda un problema real y muy presente en nuestra sociedad. Sobre todo, se centra en resolver las cuestiones de si la moda ha cambiado realmente o es solo un escaparate. ; Fashion goes beyond a simple choice of garments and clothing styles. Since its inception, it has become a form of expression and communication with the outside world, where, ...
No Comments.