Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Percepción de las personas que viven experiencias de salud, acerca de los cuidados que brinda enfermería, en el ámbito público

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Aimar, Ángela
    • الموضوع:
      2018
    • Collection:
      Universidad Nacional de Villa María, Biblioteca Central Vicerrector Ricardo Podestá: Catálogo en línea
    • الموضوع:
      Villa María (inhabited place)
    • نبذة مختصرة :
      El presente estudio de investigación pretende, desde la perspectiva y teoría de del Cuidado Humano de J. Watson, contemplar las percepciones en relación al cuidado que reciben las personas en experiencias de salud; respondiendo a los lineamientos establecidos por la carrera Licenciatura de enfermería de la Universidad de Villa María. Objetivo: Describir las percepciones que tienen las personas en experiencias de salud, sobre los cuidados proporcionados por enfermería, en el ámbito público. Metodología: Estudio cualitativo, descriptivo de tipo fenomenológico, realizado en una población de 4 personas a través de entrevistas en profundidad. La recolección, procesamiento y análisis de la información obtenida se lleva a cabo simultáneamente. Los datos se organizan en matriz de códigos. Resultados: Al identificar las percepciones que tienen las personas sobre las instancias de cuidado enfermero, se puedo visualizar el surgimiento de nuevas categorías conceptuales, a saber, significativas por los sujetos en estudio y sus experiencias de salud; todas nacen, como respuestas a los interrogantes planteados desde la propia voz de los participantes. En la Dimensión Apoyo Emocional surgen las categorías conceptuales: Ayuda frente a las emociones, sentimiento de bienestar, y sentimiento de satisfacción; en la Dimensión Priorizar al ser cuidado surge la categoría: Autonomía. Y por último, en la Dimensión Disponibilidad para el cuidado surgen las categorías siguientes: Tiempo de espera, predisposición, vocación de servicio, incondicionalidad, y diferentes formas u modo de brindar el cuidado, ésta, discriminada a su vez, por subcategorias. Discusión: Las formas o modos de percibir cuidado varían de una persona a otra y sus circunstancias de vida. Esta mirada, arroja diferencias, similitudes y comparaciones entre las dimensiones analizadas, todas ellas visualizadas desde la óptica de quien se dispone a ser cuidado y sus experiencias previas. Conclusión: Co-des-cubrir las percepciones de las personas que transitan experiencias de ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=36603; 36603; 20190220u u u0argy0103 ba
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ; Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
    • الرقم المعرف:
      edsbas.62DD39CC