Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Trabajo rural. Un caso histórico

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Benítez, María Andrea
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (RIUNNE)
    • نبذة مختصرة :
      El trabajo que se presenta corresponde a una beca de investigación de Pre Grado CyT Res. N.o 1746/20 C.S titulada como “Trabajo rural. Un caso histórico”, siendo la directora de la misma la Mgter. Ma. Andrea Benítez y co directora de la Dra. Valeria Ojeda. El objetivo de dicha Beca es indagar sobre la problemática en el trabajo rural, su definición, problematizacion histórica y su regulación. La misma forma parte del proyecto Observatorio socio laboral de Chaco y Corrientes. Para lograrlo, el presente trabajo se sustenta en una revisión diversos autores para el abordaje de la concepción de trabajo rural, los utilizados para dicho informe de (Flores, 1995), publicación de, para luego relacionar con la normativa legal laboral sobre estos aspectos en nuestro país (Bialet Massé, 2010). Es de gran importancia comprender el concepto y luego relacionarlo con la normativa, ya que en nuestro país se reconoció y se reguló de manera tardía en relación con otros sectores que lograron conquistas laborales mucho antes. Lo establecida evidencia al siguiente bibliografía: El trabajo en la Agricultura: Un recuento sobre América Latina Básicamente busca explicar y describir el origen de la relación entre el campesinado y la empresa en el nuevo sistema capitalista, siendo de gran utilidad como antecedente previo, teniendo en cuenta la diversidad del origen del pensamiento europeo hacia el continente americano (Flores, 1995). Las transformaciones rurales en América latina: ¿Desarrollo social o marginación? Esta publicación realizada por la (CEPAL, 1979), sirvió como parte de una delimitación sobre como se fue dando en nuestro continente, especialmente Latinoamérica el hecho del progreso económico basándose en las trasformaciones rurales y como la automatización recae en los peones rurales, pasando de campesinos a asalariados. Informe sobre el Estado de las Clases Obreras Argentinas Volumen I En esta publicación (Bialet Massé, 2010) permite comprender la situación en un periodo histórico en Argentina, básicamente este informe indaga ...
    • File Description:
      application/pdf; p. 1-1
    • Relation:
      UNNE/CyT-Pregrado/17M004/AR. Corrientes/ Observatorio sociolaboral de Chaco y Corrientes.; http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53696
    • الدخول الالكتروني :
      http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53696
    • Rights:
      openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.6185F8A5