Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Acerca de «Los ácaros del queso»: el documental como ciencia y como experiencia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Tecnológico de Monterrey
    • بيانات النشر:
      UNAM
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Repositorio del Tecnologico de Monterrey
    • نبذة مختصرة :
      ¿Tiene el documental tiene una posición privilegiada sobre la representación de la realidad? Detrás de esta pregunta hay una larga tradición de debate teórico que se ha enfocado sobre todo en la imagen documental o en las intenciones del autor. Hasta ahora, pocos la han enfocado desde el espectador. Este trabajo toma como caso el corto científico «Los ácaros del queso» (1903), filmado por Charles Urban y Francis Martin Duncan utilizando la técnica del microbioscopio para mostrar que las técnicas con las que los autores captaron el mundo real no obstaculizan el nexo ontológico entre lo representado y su representación. Abordo la relación entre la imagen documental y la realidad a partir de dos posiciones teóricas: el trabajo de Ian Hacking sobre la representación científica y el modelo fenomenológico de Vivian Sobchack. Con base en estas reflexiones propongo que si bien la cadena de interacciones técnicas que van de la cámara hasta el objeto representado permite establecer el nexo entre imagen y realidad, son las expectativas del espectador las que permiten establecerlo de manera definitiva.
    • File Description:
      Texto; application/pdf
    • ISSN:
      2594-2670
    • Relation:
      publishedVersion; https://www.estudioscinematograficos.unam.mx/ec/article/view/77; Vallejo, A. (2020). Acerca de «Los ácaros del queso»: El documental como ciencia y como experiencia. Estudios Cinematográficos, 2, 28-39. https://doi.org/10.22201/enac.25942670e.2020.2.77; https://doi.org/10.22201/enac.25942670e.2020.2.77; https://hdl.handle.net/11285/650965; Estudos Cinematográficos; orcid:0000-0002-2420-0969; 28; 39
    • الرقم المعرف:
      10.22201/enac.25942670e.2020.2.77
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/11285/650965
      https://doi.org/10.22201/enac.25942670e.2020.2.77
    • Rights:
      openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
    • الرقم المعرف:
      edsbas.590860D0