نبذة مختصرة : En la actualidad, el impacto de las Organizaciones no Gubernamentales-ONG, en la sociedad va en crecimiento, ya que están comprometidas con el bienestar y crecimiento social, la supresion de la pobreza, defensoría de los derechos humanos y otros problemas sociales, pero su crecimiento va generando desventajas en la gestión de su información financiera, contable, administrativa y ejecución de proyectos independiente de los controles y procedimientos establecidos, muchas veces incurriendo en sanciones que no han sido considerados en sus flujos económicos, y trayendo como consecuencia que el alcance de sus proyectos sociales lleguen a menor población. Paz y Esperanza es una institución cristiana de derechos humanos que contribuyen con el fortalecimiento de la ciudadanía, inclusión y gobernabilidad, promoviendo la actuación de los derechos y desarrollando capacidades de las entidades sociales, pueblos autóctonos y directivos de los gobiernos regionales y locales para garantizar una gestión de políticas públicas que protejan los derechos de los mismos, donde su labor social en sus distintos programas van generando desarrollo en las provincias más vulnerables de nuestro país como Ayacucho, Andahuaylas, San Martin, Huánuco y Lima. Por ello la presente investigación está orientada a efectuar un estudio de los procedimientos de control interno impositivo con base a herramientas de recolección de datos y determinar la importación de la revisión de dichos procedimientos en la Organización no Gubernamental- ONG Paz y Esperanza, y plantear mejoras con el fin de evitar las contingencias tributarias para que esta pueda cumplir con éxito todos los proyectos u programas planteados que contribuyen en el bienestar social. ; Trabajo de investigación ; Campus Lima Centro
No Comments.