Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El octavo arte. Proteger los diseños de moda como obras de arte aplicadas a la industria: una solución al fenómeno de la moda rápida ; The eight art. Protecting the fashion designs as art pieces applied to the industry: a solution to the fast fashion phenomenon

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Contreras Jaramillo, Juan Camilo; Gutierrez Prieto, Hernando
    • بيانات النشر:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Derecho
      Facultad de Ciencias Jurídicas
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • الموضوع:
    • نبذة مختصرة :
      La industria de la moda/ industria textil está posicionando a los países en una fuerte crisis económica, ambiental y humanitaria. Desde principios de siglo, ésta industria ha presentado un crecimiento desmedido, puesto que la ropa no solamente se limita a una necesidad básica de todo ser humano, sino que se ha traducido en la búsqueda de estatus y de alcance de estándares de belleza, uno de los elementos más consumidos por todos nosotros. Actualmente y a nivel internacional, las regulaciones existentes para la protección de los diseños de moda, en contra de las imitaciones pirata y la producción masiva, son completamente defectuosas e insuficientes para su objetivo. Ante ésta limitada regulación, se propone en el presente trabajo la elaboración de un régimen de propiedad intelectual, buscando generar una protección de los diseños de moda como obras de arte aplicadas en la industria. Ésto, como se evidenciará, permitirá un efecto dominó donde, a partir de la limitación de la piratería y la producción masiva (gracias a dicha regulación), se generará el mismo efecto en diferentes esferas que actualmente se están viendo afectadas, como la ambiental, económica, laboral, cultural entre otras. ; Fashion industry is positioning the countries in a very deep economic, enviromental and humanitarian crisis. Since the begining of the century, this industry has experienced an unmesurable growth, not only because clothes are a basic need of us human beigns, but because clothes have turn into an insatiable search for luxury, status and beauty standars, elements that are most consumed by all of us. Nowdays, and at an international level, the legal regulations for protecting fashion designs against piracy and massive productions, are completely flawed. In reaction to this ineffective system, i propose a completely new regime on intellectual property, protecting fashion designs as art pieces applied to the industry. This will cause a domino effect on the different areas that are beign affected by fast fashion, recovering each of ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/64161; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/10554/64161
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • الرقم المعرف:
      edsbas.56A392F