نبذة مختصرة : INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En la búsqueda del material restaurador ideal en la Odontología Protética actual el óxido de circonio ha despertado un especial interés entre los investigadores del campo. Sin embargo, a pesar de sus propiedades mecánicas excelentes y comportamiento estético aceptable, existe una preocupación sustancial con respecto a su capacidad de adhesión por la ausencia de fase vítrea en su estructura. En un intento de construir un protocolo de adhesión fiable y universal, se han desarrollado numerosas técnicas que, de manera mecánica, química o combinada, buscan preparar la superficie de la circona para un mayor contacto con el agente cementante. Entre los métodos de tratamientos de superficie existentes hasta el momento, se encuentra la aplicación de soluciones químicas de ácido fluorhídrico (AF). Si bien esta técnica ha sido mencionada otras veces en la literatura, su utilización en baja concentración y con aporte de calor no se ha llegado a estudiar exhaustivamente. Por ello, el objetivo del presente estudio fue evaluar la fuerza de adhesión entre la circona y el cemento de resina resultante de la aplicación la técnica de grabado ácido en baja concentración y en caliente, en la superficie de la circona. MATERIAL Y MÉTODOS Un total de 32 discos (Ø 10 x h 3 mm) de óxido de circonio fueron aleatoriamente divididos entre un grupo que fue sometido a la técnica de chorreado con partículas de aluminio (grupo C) y otro grupo que fue sometido a la técnica de grabado ácido con AF a 100ºC durante 10 minutos (grupo HE). Tras los tratamientos de superficie correspondientes, se aplicó una capa de primer, y los discos de cada grupo fueron emparejados entre sí mediante un cemento de resina. Las probetas fueron almacenadas en agua durante 24 horas, y seguidamente fueron envejecidas artificialmente mediante un proceso de termociclado de 5000 ciclos. Finalmente, se llevaron a cabo ensayos de resistencia al cizallamiento. Los valores máximos de resistencias a las fuerzas de cizalla 13 (MPa) fueron registrados y ...
No Comments.