نبذة مختصرة : Objetivos: Determinar los factores asociados a la automedicación en usuarios que acuden a boticas y farmacias en Tingo María – 2018. Metodología es un estudio tipo observacional de nivel relacional, se encuesto a 379 usuarios mayores de 18 años que acudían a las boticas y farmacias aplicando un cuestionario estructurado, para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva e inferencial prueba de independencia de Chi Cuadrada para variables cualitativas. Resultados: el 36% tienen entre 25 a 34 años de edad , siendo la edad media 25.7 años, el 53% son de sexo femenino, el 53% tienen nivel de instrucción superior, 56% pertenecen al SIS, así mismo el 63.2 % se automedica; los factores demográficos que están asociados a la automedicación son la edad (p 0.01), nivel educativo (p 0.000), por otro lado los factores socioeconómicos que están asociados a la automedicación son medio que facilita el acceso a medicamentos (p 0.001), los trabajadores no piden receta (p 0.00), tipo de seguro médico (p 0.003), y los factores familiares que consumen medicina sin receta médica(p 0.005), familiares que recomiendan las medicinas (p 0.003), el 38% compran medinas por tener tos o gripe, así se encontró que el 33% adquieren fármacos antigripales, seguidos de un 27% de antibióticos. Conclusiones: los factores que están asociados con la automedicación, presenta una tasa de automedicación al 63.2%, indicando que la principal molestia por la que realicen esta práctica es la tos y gripe, siendo los antigripales el tipo de fármacos que mayormente adquiere seguido de antibióticos todo ello adquiridos em boticas y farmacias de la ciudad. ; Tesis
No Comments.