Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

UTP : 60 años. Legados y transformaciones en la construcción de saberes, sociedad y territorio

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE; Francisco A. Uribe Gómez
    • بيانات النشر:
      Universidad Tecnológica de Pereira
      Pereira
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Universidad Tecnológica de Pereira: DSpace
    • نبذة مختصرة :
      El pasado, el presente y el futuro de la Universidad Tecnológica de Pereira se encuentra impregnado en nuestro lema “Ciencia y técnica al servicio de la humanidad bajo la tutela de la libertad” una filosofía institucional heredada de nuestro fundador, el Dr. Jorge Roa Martínez, desde hace 60 años. En estas seis décadas hemos logrado llegar a miles de hogares por medio de nuestros ejes misionales de docencia, investigación y extensión, tocando vidas, transformándolas desde la ciencia y las artes. Por eso, hoy la Universidad es un patrimonio de los Risaraldenses, no solo por ser la única universidad pública del Departamento, sino por estar formando a los hijos de esta tierra. Además, nos llena de satisfacción entregar soluciones reales a los problemas más sentidos de nuestra Colombia, que emanan del conocimiento de nuestros investigadores, que se gestan en las aulas de clase y laboratorios, que trascienden el campus y llegan a nuestra verdadera razón de ser: la sociedad. El futuro se escribe en el acontecer diario de nuestra institución, y para ello, nos debemos repensar, de ahí, que en el año 2019 fue aprobado nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2020-2028 “Aquí construimos futuro”, una apuesta estratégica que retoma la esencia de la Universidad y los logros del pasado PDI para enfocarnos en un futuro más humano, innovador y centrado en el bienestar de nuestra comunidad a partir de la misión y visión establecidas en nuestro nuevo proyecto Educativo Institucional (PEI). ; Tabla de Contenido • Presentación .11 • Prólogo . 13 • Introducción. 15 • Universidad Tecnológica de Pereira (1961-2021): un ensayo interpretativo de su historia .21 - El anhelo de una educación útil. 22 - La puesta en marcha de la UTP: el sueño profesional de una región . 28 - Los primeros años. 35 - Ampliar el horizonte . 39 - Adecuación institucional a las reformas nacionales. 43 - La educación superior en Colombia después de 1991: apertura educativa. 52 - Hacia una nueva UTP: reestructuración y planeación estratégica. 55 - De cara al ...
    • File Description:
      323 Páginas; application/pdf
    • ISBN:
      978-958-722-749-9
      958-722-749-2
    • Relation:
      Trabajos de investigación; Alexander Molina Cabrera (ingeniero eléctrico y decano de la Facultad de Ingenierías), en conversación con los autores, 8 de agosto de 2020.; Aura Margarita Calle (docente de planta del Departamento de Humanidades y directora de la Maestría en Estética y Creación), en conversación con los autores, 7 de abril de 2020.; Carlos Alberto Ossa (ingeniero industrial, docente jubilado y exrector de la UTP), en conversación con los autores, 29 de abril de 2020.; Carlos Danilo Zapata y Gustavo Moreno (docentes del programa deporte y recreación), en conversación con los autores, 11 de marzo de 2020.; Claudia Mónica Londoño Villada (docente de planta del Departamento de Humanidades y directora del Departamento de Humanidades), en conversación con los autores, 5 de mayo de 2020; Dagoberto Ospina Bolaños (ingeniero industrial y docente jubilado UTP), en conversación con los autores, 12 de julio de 2018.; Elkin López (docente jubilado UTP), en conversación con los autores, 12 de julio de 2018.; Enrique Arias Castaño (decano de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, y docente de planta), en conversación con los autores, 24 de agosto de 2020.; Francisco Uribe (jefe de la Oficina de Planeación UTP), en conversación con los autores, 1 de junio de 2021.; Gabriel Jaime Cardona (ingeniero mecánico y exrector UTP), en conversación con los autores, 11 de marzo de 2020.; Gloria Obregón de Mora (licenciada en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional y docente jubilada de la Facultad de Ciencias Básicas UTP), en conversación con los autores, 27 de agosto de 2020.; Guillermo Castaño Arcila (ambientalista popular y docente de la Facultad de Ciencias Ambientales UTP), en conversación con los autores, 2 de marzo de 2020; Hoover Orozco Gallego (licenciado en Física y Matemáticas UTP, docente de planta y decano de la Facultad de Ciencias Básicas UTP), en conversación con los autores, 12 de agosto de 2020.; Hugo Armando Gallego Becerra (licenciado en Física y Matemáticas UTP, y docente planta de la Facultad de Ciencias Básicas), en conversación con los autores, 18 de agosto de 2020.; Jaime Hernández Gutiérrez (físico de la Universidad Nacional y docente jubilado de la UTP), en conversación con los autores, 9 de junio de 2020.; Jairo Franco Londoño (médico egresado UTP y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud), en conversación con los autores, 3 de abril de 2020; Jorge Augusto Montoya (ingeniero mecánico, doctor en Ciencias Naturales, docente de planta de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria UTP), en conversación con los autores, 20 de mayo de 2020.; Jorge Iván Quintero (ingeniero químico, docente de planta y decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria), en conversación con los autores, 16 de septiembre de 2020.; Jorge Iván Ríos Patiño (tecnólogo e ingeniero industrial de la UTP y director actual de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la UTP), en conversación con los autores, 12 de mayo de 2020.; José Germán López Quintero (ingeniero eléctrico y docente de planta), en conversación con los autores, 26 de abril 2020.; José William Martínez (médico egresado UTP y docente de planta Facultad Ciencias de la Salud), en conversación con los autores, 26 de agosto de 2020.; Juan Esteban Tibaquirá (ingeniero mecánico y decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica), en conversación con los autores, 20 de marzo de 2020.; Julio Alberto Mejía Ospina (licenciado en Música, docente de planta de la Escuela de Música y director del Coro Sinfónico de la UTP), en conversación con los autores, 5 de mayo de 2020.; Luis Enrique Arango (ingeniero mecánico y eléctrico UTP, y exrector UTP), en conversación con los autores, 28 de julio de 2020.; Luis Fernando Gaviria Trujillo (actual rector UTP), en conversación con los autores, 3 de agosto de 2021.; Luis Gonzaga Gutiérrez López (biólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, docente de planta y decano de la Facultad de Ciencias Ambientales), en conversación con los autores, 5 de mayo de 2020.; María Teresa de la Cuesta (docente jubilada y exdecana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades), en conversación con los autores, 3 de marzo de 2020.; Mario Hoyos Mesa (ingeniero mecánico y docente jubilado UTP), en conversación con los autores, 20 de marzo de 2020.; Morelia Pabón Patiño (docente jubilada de la Facultad de Ciencias de la Educación UTP), en conversación con los autores, 12 de agosto de 2020.; Olga Lucía Bedoya (antropóloga, docente de planta de la Facultad Ciencias de la Educación), en conversación con los autores, 6 de octubre de 2020.; Omar Trejos Buriticá (ingeniero en sistemas y docente de planta UTP), en conversación con los autores, 8 de mayo de 2020.; Reinaldo Marín Betancourt (tecnólogo químico, licenciado en Educación UTP y decano de la Facultad de Tecnologías UTP), en conversación con los autores, 17 de abril de 2020.; Rodrigo Londoño (docente jubilado UTP), en conversación con los autores, 05 de marzo de 2020.; Virginia Aristizábal (docente jubilada de la Facultad de Ciencias de la Educación), en conversación con los autores, 7 de octubre de 2020.; Wilson Arenas Valencia (docente de planta y decano de la Facultad de Ciencias Empresariales), en conversación con los autores, 3 de septiembre de 2020.; Ángel Mejía, Juan Guillermo. «Apuntes para recordar la manera cómo se gestó la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira». En La Facultad de Ciencias de la Salud en los cincuenta años de la Universidad Tecnológica de Pereira. Editado por Samuel Eduardo Trujillo, 37-41. Pereira: UTP, 2011; Archila, Mauricio y José Abelardo Díaz Jaramillo. «Protestas estudiantiles en Colombia: una mirada histórica, 1908-2015». En La Mane y el movimiento estudiantil en Colombia: agendas, luchas y desafíos. Compilado por Andrés Felipe Mora Cortés, 21-81. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.; Caballero Argáez, Carlos. «El proceso económico». En Colombia: mirando hacia dentro. Coordinado por Malcolm Deas, 184- 203. Madrid: Taurus, Fundación Mapfre, 2015.; Correa Ramírez, Jhon Jaime, Anderson Paul Gil Pérez y Adriana Delgado Caicedo. «Movilización y protesta estudiantil y profesoral en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), 1961-2011». En ¡A estudiar, a luchar! Movimientos estudiantiles en Colombia y México: siglos xix y xx. Coordinado por Álvaro Acevedo Tarazona, Sergio Sánchez Parra y Gabriel Samacá Alonso, 231-245. Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa, 2014.; Deas, Malcolm. «La noción de subdesarrollo en Colombia». En La restauración conservadora. Editado por Rubén Sierra Mejía, 129-150. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2012; Jaramillo Uribe, Jaime. «Historia de Pereira, 1863-1963». En Entre la historia y la filosofía. Bogotá: Universidad de los Andes, Banco de la República, Icanh, Colciencias, Alfaomega, 2002.; Martínez Botero, Sebastián y Javier Mejía Cubillos. «Café y ciudad. El despegue urbano de Pereira». En Repensando la historia urbana: reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana. Compilado por Sebastián Martínez Botero y Adriana Suárez Mayorga, 197-238. Pereira: UTP, ICESI, 2020.; Rodríguez, Elizabeth. «La educación técnica y tecnológica que necesitamos: una reflexión vigente en la construcción de la política pública de educación superior». En Debate sobre la educación superior. por Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo (MODEP), Comuna Universitaria y Organización Colombiana de Estudiantes. Bogotá: Planeta Paz, 2007.; Acuerdo 137/1992, del 10 de julio, del ICFES.; Acuerdo 41/1960, del 17 de diciembre, de la Asociación Colombiana de Universidades.; Acuerdo 68/1977, del 13 de mayo, del ICFES.; Constitución política de Colombia 1991.; Decreto 1964/1969, del 20 de noviembre (Diario Oficial núm. 32953 del 10 de diciembre de 1969).; Decreto 80/1980, del 22 de enero (Diario Oficial núm. 35.465 del 26 de febrero de 1980).; Ley 115/1994, del 08 de febrero (Diario Oficial núm. 41214 de 8 de febrero de 1994).; Ley 15/1978, del 17 de octubre (Congreso de la República de Colombia).; Ley 29/1990, del 27 de febrero (Diario Oficial núm. 39.205 de 27 de febrero de 1990).; Ley 61/1963, del 19 de noviembre (Diario Oficial núm. 31241 de 18 de noviembre de 1963); Ley 7/1968, del 1 de febrero (Diario Oficial núm. 32429 de 13 de febrero de 1968); Ley 749/2002, del 19 de julio (Diario Oficial núm. 44.872 de 19 de julio de 2002).; Ley 8/1968, del 14 de febrero (Diario Oficial núm. 32444 del 1 de marzo de 1968).; Resolución 021353/2020, del 11 de noviembre, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 18583/2017, del 15 de septiembre, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 1962/2013, del 28 de febrero, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 25104/2017, del 17 de noviembre, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 2748/2001, del 7 de noviembre, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 3229/2013, del 5 de abril, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 3272/2014, del 14 de marzo, del Ministerio de Educación Nacional.; Resolución 3742/1996, del 20 de agosto, del Ministerio de Educación Nacional.; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home; https://hdl.handle.net/11059/14387
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/11059/14387
      https://repositorio.utp.edu.co/home
    • Rights:
      Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.4D71C8AB