نبذة مختصرة : Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Genética).- Colegio de Postgraduados, 2018. ; Las abejas africanizadas son más tolerantes a varroasis que las europeas. La presente investigación planteó los objetivos: 1) valorar los niveles de infestación, conducta higiénica y acicalamiento, y 2) estudiar el origen materno del apiario mediante su ADNmt, en una población euroafricana que se integró mediante la recombinación genética de reinas vírgenes africanizadas provenientes de una población seleccionada para mansedumbre, sedentarismo y productividad apícola, con zánganos de otra población de abejas europeas también bajo selección, cuyas generaciones segregantes se han mantenido sin aplicar acaricidas en los últimos 22 años. La amplitud de los porcentajes de infestación fueron: para la prueba de nitrato (PNit) 1.2 a 8 % ácaros foréticos por abeja; caída por muerte natural (Cmnat) 7 a 30 ácaros diarios; acicalamiento, 13 a 61 % de ácaros con lesiones causadas por abejas; conducta higiénica por la prueba de pinchado (Pin), 62 a 99 % celdas aseadas por las obreras; conducta higiénica por la prueba de congelado (Con) 38 a 96 % de celdas aseadas. Los resultados indican respuesta favorable del apiario a la presencia de varroa, puesto que el 96% de las colmenas presentaron de alta a moderada conducta higiénica por la prueba de Pin, mientras que por la prueba Con el 74% de las colmenas presentaron tal comportamiento; por otro lado, la PNit indicó que la infestación forética se mantiene en niveles bajos (72% de las colmenas por debajo de 5% y las restantes no rebasan el 8% de infestación); los niveles de infestación no son explicados por la conducta higiénica y el acicalamiento; también el número de ácaros caídos naturalmente no presenta asociación con la conducta de acicalamiento. El análisis de ADNmt confirma que el linaje materno corresponde al africano, tal y como se infería de los antecedentes del establecimiento de la población estudiada. El 74 % de las colmenas corresponden a la subespecie A. m. scutellata y el 26 % ...
No Comments.