نبذة مختصرة : La luz es uno de los principales factores ambientales que regulan el crecimiento y desarrollo de las plantas. A lo largo de su ciclo de vida, desde la germinación hasta la floración, las plantas monitorean la intensidad, la composición espectral, la dirección y la duración de la luz y utilizan la información del ambiente lumÃnico para ajustar su desarrollo al ambiente. La percepción de las señales lumÃnicas está mediada por fotorreceptores especÃficos como los fitocromos (phy) que perciben la luz roja y rojo lejana y los criptocromos (cry) capaces de percibir la luz azul y UV-A. La des-etiolación es un proceso que requiere la integración de las señales lumÃnicas percibidas por ambos tipos de fotorreceptores. Son pocos los elementos caracterizados que actúen en la convergencia entre dos o más vÃas de señalización, o aguas abajo de los puntos de convergencia. Este trabajo aporta nuevos elementos implicados en la integración de las señales lumÃnicas percibidas por phy y cry en Arabidopsis thaliana. En esta tesis, se aisló y caracterizó el mutante 84461-2 cuyo fenotipo de hipocotilo alargado en luz azul (percibida por cry) y/o rojo lejana (percibida por phyA) se debe a la sobre-expresión del gen ROC1/At4g38740 que codifica para una ciclofilina. Mutantes de pérdida de función del gen ROC1 presentan hiposensibilidad a todas las calidades de luz e hipersensibilidad al agregado exógeno de 24-epibrasinólido, sugiriendo que ROC1 actúa en la integración de las señales lumÃnicas y las señales hormonales. Por otro lado, aislamos el mutante 85086-1 que presenta respuestas reducidas a luz azul, rojo lejana y roja. El fenotipo del mutante es producido por sobre-expresión de un inhibidor de cisteÃn proteasas (cistatina), el cual podrÃa inhibir cisteÃn proteasas endógenas. Mutantes de pérdida de función de genes de cistatinas y de cisteÃn proteasa presentaron fenotipos fotomorfogénicos, principalmente en respuesta a distintas calidades de luz. En conjunto, este trabajo contribuye con ...
No Comments.