Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Identificación y caracterización de sequías hidrológicas en Argentina ; Identification and characterization of hydrological drought in Argentina

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
    • Collection:
      CONICET Digital (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
    • نبذة مختصرة :
      Para una adecuada planificación y gestión de los recursos hídricos es clave conocer la distribución temporal y espacial de éstos. La sequía es un fenómeno hidrológico extremo de gran complejidad que afecta el desarrollo y aprovechamiento de los recursos hídricos en una misma región. En este trabajo se abordó la identificación y caracterización de sequías desde el punto de vista hidrológico, abarcando la mayor ventana de tiempo y espacio en función de los datos de caudales disponibles. Este estudio comprende un área de 14 cuencas hidrográficas argentinas (los ríos Colorado, Mendoza, San Juan, Atuel, Ctalamochita, Anisacate, Xanaes, Suquía, Dulce, Juramento, Salado, Paraná, Bermejo y Pilcomayo). El objetivo del presente trabajo ha sido identificar y caracterizar, temporal y espacialmente, sequías hidrológicas para evaluar la disponibilidad hídrica regional, que es una componente esencial en la planificación del agua. En este trabajo se define como sequía hidrológica aquel suceso en el cual la oferta de caudal (medio anual) en cuencas naturales no reguladas sea inferior al valor del caudal excedido el 70% de tiempo. Se observó la ocurrencia de sequías plurianuales simultáneas en áreas de gran extensión espacial, producto de la variabilidad climática. Esta información es de relevancia para la gestión de los recursos hídricos, pues usos tales como el abastecimiento humano, riego y producción energética, entre otros, pueden ser seriamente afectados por la ocurrencia de manera simultánea de sequías severas en cuencas que aportan a una región y zonas vecinas. ; The temporal and spatial distribution of water resources need to be determined for adequate water planning and management. Droughts are highly complex and extreme hydrological phenomena which affect the development and use of water resources in a single region. In this work, droughts were identified and characterized from the hydrological perspective, with the largest spatial area and time period possible given the available flow data. The study area includes 14 ...
    • File Description:
      application/pdf
    • ISSN:
      0187-8336
    • Relation:
      info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222016000100125; info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/pdf/tca/v7n1/2007-2422-tca-7-01-00125.pdf; http://hdl.handle.net/11336/182998; Díaz, Erica Betiana; Rodriguez, Andres; Dölling, Oscar Raúl; Bertoni, Juan Carlos; Smrekar, Marcelo Roberto; Identificación y caracterización de sequías hidrológicas en Argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; IMTA-TC; VII; 1; 2-2016; 125-133; CONICET Digital; CONICET
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/11336/182998
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.4725072B