نبذة مختصرة : Línea de investigación del Grupo de investigación SEJ-462 Junta de Andalucía ; El vídeo educativo ofrece muchas oportunidades para compartir experiencias en la formación permanente e inicial de docentes, encontrando un dilatado e importante número de estudios en la literatura, donde se exponen las interesantes ventajas para la formación de docentes en todas las áreas y niveles, en el caso que nos ocupa aquí la formación de docentes en educación infantil. Las video experiencias facilitan compartir buenas prácticas, y es un recurso fácil de utilizar y un tópico que se encuentra ampliamente en la literatura. Siendo un recurso muy difundido y sin muchas exigencias tecnológicas, encontramos actualmente muchos servicios en la nube para el análisis de estas experiencias. En esta comunicación expondremos la experiencia en la utilización de una metodología de anotaciones multimedia -MAM- para la formación permanente e inicial de docentes en Educación Infantil. Explicaremos la experiencia y metodología desarrollada, así como los prerrequisitos tecnológicos para la creación y subida a la plataforma virtual para realizar un análisis de video-experiencias con fines didácticos. La experiencia se realizó en dos universidades públicas españolas dentro de la docencia del grado de Educación Infantil y máster en educación. ; Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.
Relation: Dibujando espacios de futuro inclusivos con TIC en Educación Infantil -CITEI 2022-; Universidad de Sevilla; Del 30 de marzo al 1 de abril de 2022; Pérez-Torregrosa, A.B., Cebrián-Robles, V. y Cebrián-de-la-Serna, M. (2022). Metodología MAM para la formación inicial y redes profesionales de docentes en educación infantil: Análisis de video-experiencias innovadoras con TIC. en Román-Graván, P., Barragán-Sánchez, R., Gutiérrez-Castillo, J.J., y Palacios-Rodríguez, A. (2022). actas del congreso “Dibujando espacios de futuro inclusivos con TIC en Educación Infantil”. Grupo de Investigación Didáctica. Universidad de Sevilla. pp. 643-647. http://citei.us.es/images/pdf/actas_citei22.pdf; https://hdl.handle.net/10630/24062
No Comments.