Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Tipos de insuficiencia renal asociados a la cirrosis hepática con ascitis

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Gibert Queraltó, J., 1907-1998; Universitat de Barcelona. Departament de Medicina
    • بيانات النشر:
      Universitat de Barcelona
    • الموضوع:
      1973
    • Collection:
      Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona
    • نبذة مختصرة :
      [spa] DE LA TESIS: La gran frecuencia con que se asocia a una enfermedad hepática un trastorno de la función renal determinó la introducción del desafortunado término "Síndrome hepatorrenal"; con esta denominación se intentaba englobar todas las situaciones patológicas en las que el hígado y el riñón se afectan conjuntamente. La ambigüedad de este término condicionó un confusionismo creciente a medida que cada uno de los diversos tipos de afectación hepatorrenal fue conociéndose con mayor profundidad. El contrasentido que significa denominar la misma forma a procesos tan claramente distintas como una leptospirosis ictero-hemorrágica y una insuficiencia renal aguda en el postoperatorio de una intervención por litiasis coledocal ha hecho que la denominación de "Síndrome hepatorrenal" haya caído en desuso, aunque numerosos autoras la siguen empleando para referirse a los trastornos renales de etiología todavía oscura que pueden aparecer en el curso evolutivo de la cirrosis hepática con ascitis.El más frecuente de estos trastornos, y que sin duda reviste mayor gravedad, es la insuficiencia renal rápidamente progresiva que aparece en cerca de la mitad de los cirróticos con ascitis poco antes de su muerta. Este trastorno cursa con oligoanuria, hiperazotemia progresiva, hiponatremia dilucional, función tubular poco alterada y ausencia de lesiones histológicas que justifiquen la importancia del fracaso renal, que por estas razones viene considerándose como funcional y secundario a trastornos hemodinámicos generales y locales.Sin embargo, la presencia de hiperazotemia en un cirrótico con ascitis no siempre indica que nos hallemos frente a esta temible complicación, sino que puede aparecer por otras muchas causas, de pronóstico y tratamiento completamente distintos.El objetivo de esta Tesis Doctoral es valorar el significado clínico de la hiperazotemia en la cirrosis hepática con ascitis. Para ello se estudian los diversos tipos de insuficiencia renal que pueden incidir en tales pacientes determinando su frecuencia, ...
    • File Description:
      application/pdf
    • ISBN:
      978-84-694-2521-3
      84-694-2521-8
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/2445/42323; B.16633-2011; http://www.tdx.cat/TDX-0317111-131800; http://hdl.handle.net/10803/2338
    • Rights:
      (c) Bosch i Genover, 1973 ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.43350B14