Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

¿Por qué la legislación no protege los bosques nativos de Argentina? Conflictos socioambientales y políticas públicas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • الموضوع:
      2013
    • Collection:
      Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba (RD-UNC)
    • نبذة مختصرة :
      Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. ; Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. ; Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. ; Fil: Cáceres, Daniel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina. ; Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. ; Tomando la perspectiva de la ecología política, el artículo analiza los conflictos socioambientales que contextualizaron la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (Ley 9814/2010). Se caracterizan los actores sociales en disputa y sus lógicas e intereses en juego, y se analizan los argumentos que justificaron las posiciones que asumieron durante el conflicto que precedió a la sanción de la ley. Se identifican las alianzas generadas a fin de constituir grupos de interés para accionar políticamente en la arena legislativa, y se contextualiza la disputa local/provincial en el modelo agropecuario dominante a nivel nacional/global. El trabajo concluye que la ley expresa una alianza de poder consolidada históricamente entre los sectores hegemónicos de poder económico y político local, quienes usan y construyen el marco institucional del Estado en su propio beneficio sin importar los costos ambientales y sociales. Esta alianza contribuye a debilitar las demandas y derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad, desconoce los procesos de participación ciudadana y compromete la oferta futura de servicios ambientales por parte del bosque nativo. ; Using a political ecology framework, we analyz e the environmental conflicts arising from the discussion ...
    • Relation:
      Silvetti, F. M., Soto, G. S., Cáceres, D. M. y Cabrol, D. A. (2013). ¿Por qué la legislación no protege los bosques nativos de Argentina? Conflictos socioambientales y políticas públicas. Mundo Agrario, 13(26). https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/; http://hdl.handle.net/11086/24433; https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a05
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/11086/24433
      https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a05
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.426A4365