Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El desconocimiento del carácter excepcional de las medidas de aseguramiento de tipo intramural como escenario de vulneración de garantías constitucionales y convencionales en el procedimiento penal colombiano ; Ignorance of the exceptional nature of intramural security measures as a scenario of violation of constitutional and conventional guarantees in Colombian criminal proceedings

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Rincón Remolina, Erika Patricia
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      UniLibre Repository (Universidad Libre Colombia)
    • الموضوع:
    • نبذة مختصرة :
      El trabajo de investigación que se expone a continuación radicó en el análisis jurídico del plexo normativo que consagra el principio de excepcionalidad como límite sustancial de la privación de la libertad, en el marco de la imposición de la detención preventiva en establecimiento de reclusión, y las implicaciones que sobre este tiene el juicio de proporcionalidad. A partir de allí, se evaluó si el desconocimiento por parte de las autoridades judiciales de la declaración del estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario y carcelario y de los centros de detención transitoria por parte de la Corte Constitucional, al momento de valorar la proporcionalidad de la detención preventiva en establecimiento de reclusión, tiene como consecuencia la transgresión de la excepcionalidad de la restricción de la libertad personal. Se recurrió como método de investigación al dogmático – deductivo, por lo cual se analizaron diferentes decisiones de la Corte Constitucional en relación a la libertad y sus restricciones, así como de normas internacionales sobre derechos humanos. El resultado de la investigación, fue la conclusión de que la privación de la libertad en establecimiento de reclusión ordenada sin valorar las condiciones en las que se cumple la medida preventiva, constituye un escenario de vulneración sistemática de las garantías constitucionales y legales en el marco del proceso penal colombiano. ; Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales -- Especialización en derecho constitucional ; The research work presented below was based on the legal analysis of the normative plexus that enshrines the principle of exceptionality as a substantial limit of the deprivation of liberty, within the framework of the imposition of preventive detention in a prison establishment, and the implications that the proportionality judgment has on this. From there, it was evaluated whether the lack of knowledge on the part of the judicial authorities of the declaration of the ...
    • File Description:
      PDF
    • Relation:
      Alexy, R. (1993). La Teoría de los Derechos Fundamentales. Centro de Estudios Constitucionales; Corte Constitucional. Sala Plena (10 de diciembre de 1992) Sentencia T-596 [MP Ciro Angarita Barón].; Corte Constitucional. Sala Plena (3 de agosto de 1993) Sentencia C-301 [MP Eduardo Cifuentes Muñoz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (27 de enero de 1994) Sentencia C-024 [MP Alejandro Martínez Caballero].; Corte Constitucional. Sala Plena. (10 de marzo de 1994) Sentencia C-106 [MP José Gregorio Hernández Galindo].; Corte Constitucional. Sala Plena. (10 de julio de 1997) Sentencia C-327 [MP Fabio Morón Díaz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (30 de octubre de 1997) Sentencia C-549 [MP Carlos Gaviria Díaz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (28 de abril de 1998). Sentencia T-153 [MP Eduardo Cifuentes Muñoz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (6 de junio de 2001). Sentencia C-581 [MP Jaime Araujo Rentería].; Corte Constitucional. Sala Plena. (21 de enero de 2004) Sentencia T-024 [MP Álvaro Tafur Galvis].; Corte Constitucional. Sala Plena. (15 de marzo de 2005) Sentencia C-237 [MP Jaime Araujo Rentería].; Corte Constitucional. Sala Plena. (26 de agosto de 2009) Sentencia C-575 [MP Humberto Antonio Sierra Porto].; Corte Constitucional. Sala Plena. (22 de noviembre de 2011) Sentencia C-879 [MP Humberto Antonio Sierra Porto].; Corte Constitucional. Sala Plena. (28 de junio de 2013) Sentencia T-388 [MP María Victoria Calle Correa].; Corte Constitucional. Sala Plena. (16 de diciembre de 2015) Sentencia T-762 [MP Gloria Stella Ortiz Delgado].; Corte Constitucional. Sala Plena. (25 de mayo de 2016) Sentencia T-216 [MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub].; Corte Constitucional. Sala Plena. (31 de agosto de 2016) Sentencia C-469 [MP Luis Ernesto Vargas Silva].; Corte Constitucional. Sala Plena. (24 de mayo de 2017) Sentencia C-342 [MP Alberto Rojas Ríos].; Corte Constitucional. Sala Plena. (27 de noviembre de 2019) Sentencia C-567 [MP Alberto Rojas Ríos].; Corte Constitucional. Sala Plena. (22 de julio de 2021) Sentencia C-233 [MP Diana Fajardo Rivera].; Corte Constitucional. Sala Plena. (31 de marzo de 2022) Sentencia SU-122 [MP Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger, José Fernando Reyes Cuartas].; Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (12 de octubre de 2016) Auto AP7109- 46148. [MP Patricia Salazar Cuellar].; Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 noviembre 1969, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html; Organización de Naciones Unidas (ONU), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 de diciembre de 1966, disponible en esta dirección: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenantcivil-and-political-rights; Quinche Ramírez, M. F. (2012). Derecho Constitucional Colombiano. De la carta de 1991 y sus reformas. Bogotá, Temis.; Constitución Política de Colombia [Const.] (1991), disponible en esta dirección: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Congreso de la República. (19 de agosto de 1993) Código Penitenciario y Carcelario. [Ley 65 de 1993]. DO: 40.999.; Congreso de la República. (24 de julio del 2000) Código Penal. [Ley 599 del 2000]. DO: 44.097.; Congreso de la República. (31 de agosto de 2004) Código de Procedimiento Penal. [Ley 906 del 2004]. DO: 45.658.; https://hdl.handle.net/10901/29200
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/10901/29200
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • الرقم المعرف:
      edsbas.41C85B