Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Situación actual de la legislación penal ambiental colombiana y dentro del contexto del acuerdo de paz

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali
      Derecho
      Cali
    • الموضوع:
      2021
    • نبذة مختصرة :
      El Derecho Penal Ambiental es hoy en día una realidad jurídica mundial de primer orden, en un país como Colombia, en el tiempo ya se ha recorrido un corto campo de desenvolvimiento frente a los numerosos retos de este tipo de orden normativo y penal, esto en un territorio tan rico a nivel de la biodiversidad como de los respectivos recursos naturales. Y en dicho tramo, ha sido objeto de diversas críticas a su funcionamiento, siendo que en la actualidad el campo ambiental fue indirectamente parte de análisis y de manejo político en el marco del acuerdo de paz firmado con la exguerrilla de las FARC, resultando necesario y pertinente estudiar cómo ello ha influido, e influirá, en el funcionamiento de la Legislación Penal Ambiental en el presente y en el futuro inmediato. Para ello, será necesario revisar y sopesar la información secundaria que se ha venido trabajando sobre el tema, y dando prevalencia a aquella que tenga como fuente directa a los mismos protagonistas de los acontecimientos relacionados con los delitos ambientales asociados a la violencia armada (terrorismo). Se espera poder analizar entonces las condiciones reales y objetivas sobre el funcionamiento de la Legislación Penal Ambiental en nuestro país, a sabiendas que pese a las dificultades que se presentan para funcionar debidamente, se suma la violencia armada como una de las principales fuentes delictivas que han llevado, y que siguen conllevando, a la depredación ambiental. Desde luego, se asume que el enfoque y desarrollo de la presente disertación será de la mayor pertinencia y utilidad para los intereses jurídicos, ambientales, y sociales involucrados a nivel nacional en la misma ; The Environmental Criminal Law is today a world-class legal reality, in a country like Colombia, in time has already been a short field of development in the face of the numerous challenges of this type of normative and penal order, in a territory as rich in biodiversity as in the respective natural resources. And in that stretch, he has been the subject of various ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Acto Legislativo de 2017 Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución, Para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, y se dictan otras disposiciones 01 de 4 de abril 2017; Acto Legislativo 01 del 2016 Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, se le asigna a la Corte Constitucional el procedimiento legislativo especial para la paz conocido como Fast Track 7 de julio 2016; Asociación Ambiente y Sociedad. (12-09-2016). Once Propuestas Desde el Ambientalismo Colombiano para los Equipos Negociadores de la Paz de Colombia. Recuperado de http://www.ambienteysociedad.org.co/wp-content/uploads/2016/08/ONCE-PROPUESTAS-ambientalistas-2016.pdf; Broswimmer, Franz J (2017) Ecocidio: Breve Historia de la Extinción en Masa de las Especies. Baracaldo España.; Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 80 Julio de 1991 (Colombia).; Corte Constitucional. (2019) Resumen de las Decisiones Implementación del Acuerdo Final de Paz Recuperado: https://es.slideshare.net/JunDiegoBarreraArias/resumen-de-las-decisiones-implementacin-del-acuerdo-final-de-pazOEA (2018) Documentos Básicos en materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano. San José. Costa Rica; Corte Constitucional, Sentencia C-073/18 (MP. Cristina Pardo Schlesinger 12 de julio de 2018).; Corte Constitucional, Sentencia C-017/18 (MP. Diana Fajardo Rivera del 21 de marzo de 2018); Corte Constitucional, Sentencia C-730/17 (MP. Antonio José Lizarazo Ocampo del 12 de diciembre 2017); Corte Constitucional, Sentencia C-094/18 (M P. Alberto Rojas Ríos del 10 de octubre 2018); Corte Constitucional, Sentencia C- 674/17 (MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez del 14 de noviembre de 2017); Corte Constitucional, Sentencia C-516/17 (MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez del 10 de agosto de 2017); Corte Constitucional Sentencia C-565/17 (MP. Diana Fajardo Rivera del 8 de septiembre de 2017); Corte Constitucional Sentencia C-224/17 (MP. Alberto Rojas Ríos 20 de abril de 2017); Corte Constitucional Sala plena Sentencia C-570/17 (MP. Alejandro Linares Cantillo 13 de septiembre 2017); Corte Constitucional Sala pena Sentencia C-493/17 (MP. Alberto Rojas Ríos de agosto 3 de 2017; Corte Constitucional Sala plena Sentencia C- 699/16 (MP. María Victoria Calle Correa de 13 de diciembre de 2016); Corte Constitucional Sala plena Sentencia C-332/17 (MP. Antonio José Lizarazo Ocampo del 17 de mayo de 2017); Corte Constitucional Sala plena Sentencia C-438/17 (MP. Gloria Stella Ortiz Delgado del 13 de julio de 2017; Corte Constitucional Sala plena Sentencia C-160/17 (MP. Gloria Stella Ortiz Delgado de 9 de marzo de 2017; Decreto-ley 902 de 2017, Por el cual se adoptan las medidas para facilitar la implementación de la reforma rural integral contemplada en el acuerdo final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y la creación del fondo de tierras. Mayo 29 de 2017; Decreto 588 de 2017 Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución, Para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, y se dictan otras disposiciones. Abril 5 de 2017; Decreto ley 893 de 2017 Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Mayo 28 de 2017; Decreto ley 883 de 2017 por el cual se modifica la Ley 1819 de 2016 para incluir a las empresas dedicadas a la minería y a la explotación de hidrocarburos en la forma de pago de obras por impuestos 26 de mayo de 2017; Decreto ley 884 de 2017 por el cual se expiden normas tendientes a la implementación del Plan Nacional de Electrificación Rural en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera del 26 de mayo de 2017; Decreto Ley 154 2017 Por el cual se crea la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad en el marco del Acuerdo Final, suscrito entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP el 24 de noviembre de 2016; Decreto ley 890 de 2017 Por el cual se crea la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad en el marco del Acuerdo Final, suscrito entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP el 24 de noviembre de 2016; Decreto ley 896 de 2017 Por el cual se crea el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) 29 de mayo de 2017; Decreto ley 691 de 2017 Por el cual se sustituye el Fondo para la Sostenibilidad Ambiental y Desarrollo Rural Sostenible en Zonas Afectadas por el Conflicto por el Fondo Colombia en Paz (FCP) y se reglamenta su función 27 de abril de 2017; Decreto ley 2204 de 2016 por el cual se cambia la adscripción de la Agencia de Renovación del Territorio 30 de diciembre 2016; De la cuadra F. (2015). Buen Vivir: ¿Una auténtica alternativa post-capitalista. Recuperado de http://www.journals.openedition.org/polis/10893; Galindo, M. D. (2017) Derecho Ambiental en Colombia. Incidencia de los grupos guerrilleros en los daños ambientales. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Colombia.; García Dueñas, H. A. (2019) La protección ambiental de delitos del crimen organizado Disponible en: https://projusticiaydesarrollo.com/2019/04/01/la-proteccion-ambiental-de-delitos-del-crimen-organizado/; García M. & Revelo J. (2018) “La construcción del estado local en Colombia”. Análisis político nº 92, Bogotá, enero-abril, 2018: págs. 69-95; Gómez Vélez, M. I. (2015). Aproximación al derecho penal ambiental: ideas para su abolición. Estudios de Derecho. 72(160), 309-329. DOI:10.17533/udea.esde. v72n160a13.; Ley 1876 de 2017 Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones diciembre 29 de 2017; Ministerio de Justicia y del Derecho. (1980) Código Penal Colombiano. Bogotá. Colombia.; Oficina Alto Comisionado para la Paz. (2016) Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf; Presidencia de la Republica. (2011) Ley 1453 (Ley de Seguridad Ciudadana). Bogotá. Colombia.; Ramírez Bastidas, Y. (2007). El delito ecológico. Bogotá. Colombia. Doctrina y Ley.; Revista Ambiental Catorce6. (2016) ¿Cómo le va al medio ambiente en los acuerdos de paz? Recuperado de en: https://www.catorce6.com/actualidad-ambiental/12341-como-le-va-al-medio-ambiente-en-los-acuerdos-de-paz; Revista Semana (2015) El tema ambiental no es ajeno a la negociación de la Habana Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/multimedia/medio-ambiente-conflicto-colombia/33709; Revista Semana (2016) El medio ambiente: la víctima olvidada. Disponible en: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/multimedia/medio-ambiente-conflicto-colombia/33709; Revista Semana (2016) La paz ambiental. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/postconflicto-medioambiente-paz-ambiental/33706; Revista Semana Sostenible (2020) Proponen incorporar 17 nuevos delitos ambientales en el Código Penal. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/proponen-incorporar-17-nuevos-delitos-ambientales-en-el-codigo-penal/51941; Revista Semana (2015) La Paz Ambiental. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/ medioambiente-paz-ambiental/33706; Sánchez Supelano L. F. (2019) Ecoturismo en la construcción de paz en Colombia: acuerdo de paz, conflictividad y justicia ambiental. [en linea]. Recuperado de http://journals.openedition.org/viatourism/3649; Theguardian.com (2016) ¿Qué tiene que ver con el medio ambiente la paz en Colombia? Recuperado de: https://www.theguardian.com/global-development-professionals-network/2016/oct/24/medio-ambiente-paz-colombia; https://hdl.handle.net/20.500.12494/43381; Toro Reina, M. I. (2021). Situación actual de la legislación penal ambiental colombiana y dentro del contexto del acuerdo de paz [Artículo, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12494/43381
    • Rights:
      Atribución – No comercial – Compartir igual ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.40617BC2