نبذة مختصرة : Tesis presentada para optar al título de Especialista en Salud Animal, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en diciembre de 2021 ; La campylobacteriosis bovina es una enfermedad infecciosa que produce infertilidad y abortos en los rumiantes. Las principales especies implicadas son Campylobacter fetus spp. venerealis (CFV), Campylobacter fetus spp. fetus (CFF) y Campylobacter jejuni. El diagnóstico del aborto por campylobacteriosis en los fetos se realiza mediante el aislamiento de la bacteria en cultivos especiales y por inmunofluorescencia directa (IFD) a partir del contenido de abomaso y pulmón. La inmunohistoquímica (IHQ) es otra herramienta diagnóstica que permite realizar estudios retrospectivos y asociar de manera precisa el antígeno con las lesiones. Asimismo, esta técnica es relevante cuando los fetos se encuentran depredados, autolíticos y/o contaminados, ya que el cultivo bacteriológico es difícil o imposible de realizar. En este trabajo se realizó un análisis retrospectivo mediante IHQ en 19 muestras de pulmón e hígado, en cada caso, de fetos bovinos con diagnóstico previo de C. fetus por cultivo y/o IFD y con lesiones histopatológicas compatibles. Se empleó un kit de IHQ de alta sensibilidad y dos métodos de recuperación antigénica. Las lesiones histopatológicas más relevantes en los fetos fueron bronconeumonía supurativa o mixta (16/19), serositis no supurativa a nivel del intestino y pericardio (14/19), hepatitis periportal (14/19) y meningitis no supurativa (10/19). La inmunomarcación fue positiva a C. fetus en la totalidad de los pulmones (19/19) y negativa en todos los hígados (19/19) procesados; independientemente del método de recuperación antigénica. En base a estos resultados, suponemos que algún factor inherente al hígado fetal estaría actuando en detrimento de la IHQ para la identificación de C. fetus. Se demuestra que el pulmón es el órgano de elección para la inmunomarcación de C. fetus en los fetos bovinos abortados. ; Bovine campylobacteriosis is an infectious disease that ...
No Comments.