Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La Conciencia: Modelado de sus funciones cognitivas para entidades artificiales mediante redes neuronales modulares

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Rodríguez-Patón Aradas, Alfonso
    • بيانات النشر:
      Facultad de Informática (UPM)
    • الموضوع:
      2008
    • Collection:
      Universidad Politécnica de Madrid: Archivo Digital de la UPM
    • نبذة مختصرة :
      La palabra “conciencia” (del latín conscientia), significa “conocimiento-con” o conocimiento compartido. Originalmente tenía una acepción estrictamente moral, pero posteriormente su uso fue gradualmente extendiéndose a los campos de la Filosofía, la Religión, y posteriormente al del Derecho. Más recientemente, la conciencia ha sido objeto de estudio desde diversas áreas. En la Psicología, donde en el plano teórico se definen los conceptos relativos a la conciencia, y en el plano experimental, donde se han realizado diversos estudios sobre la conciencia tanto en experimentación animal como en observaciones en el caso del ser humano. Otra área vinculada a la conciencia es la Neurobiología, en la cual se ha dedicado considerable esfuerzo en el análisis de los tejidos nerviosos en busca de un correlato neuronal para la conciencia. Más recientemente, la llamada ciencia cognitiva se ha agregado a las áreas que estudian la conciencia, particularmente en la formulación de modelos plausibles para la conciencia y para los procesos cognitivos en general. A pesar de todos estos estudios persisten algunas interrogantes: “¿Dónde reside la conciencia?”. ¿Existe una explicación científica convincente acerca de las estructuras físicas que le dan soporte? Desde un punto de vista mecanicista, todo fenómeno tiene su explicación en causas estrictamente físicas. Según esto, dado que la mente reside en el cerebro, siendo éste parte del mundo físico, se deduce que todo estado mental debe tener un soporte físico, es decir un correlato neuronal. Desgraciadamente, dado el estado del arte actual en la Neurobiología, esta pregunta (si la mente tiene exclusivamente soporte físico) aún no ha sido contestada y todo parece indicar que no lo será por unos cuantos años. Esto es así debido a que, por una parte, los planteos filosóficos difícilmente consiguen avances, al estar alejados de la experimentación, mientras que, por otra parte, la experimentación se ve muy limitada –desde un punto de vista ético- dado que el objeto de estudio es el propio ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://oa.upm.es/1271/
    • الدخول الالكتروني :
      https://oa.upm.es/1271/
    • Rights:
      https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.3A7F2616