نبذة مختصرة : Trabajo fin de grado en Enfermería ; Antecedentes: La parada cardiorrespiratoria es la principal causa de muerte tanto a nivel nacional como internacional. La lucha para revertir estos datos ha de pasar necesariamente por trasladar a la población los conocimientos y técnicas de reanimación cardiopulmonar. El objetivo de esta investigación ha sido conocer los resultados obtenidos en los diferentes proyectos, estudios, experiencias y proyectos de formación en RCP llevados a cabo en la Enseñanza Secundaria y Primaria. Métodos: Revisión bibliográfica mediante la búsqueda de artículos originales en bases de datos de ciencias de la salud, como Pubmed, Cuiden, Scielo, CINAHL y Cuidatge. Para la recuperación de los artículos se han utilizado los lenguajes de los tesauros Medical Subject Headlines (MESH) y Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS). Resultados: Se encontraron 128 artículos de los cuales solo 10 se ajustaban al objetivo del trabajo. De los estudios encontrados 8 correspondían con trabajos originales y 2 fueron revisiones bibliográficas. El objeto de la mayoría de los trabajos responde a iniciativas y experiencias educativas en RCP llevadas a cabo con estudiantes de Enseñanza Secundaria y Primaria. Los resultados encontrados responden a los métodos de formación y adiestramiento en las técnicas; las barreras encontradas para su implantación; la edad óptima para iniciar el aprendizaje y, también, las nuevas tecnologías empleadas para conseguir los objetivos. Conclusiones: El 100% de la sociedad ha de cumplir la obligatoriedad de escolarización hasta la edad de 16 años, esto convierte a la escuela y a los estudiantes en el grupo social ideal para conseguir formar a la población en RCP básica, mediante la promoción e inclusión de este aprendizaje en el currículo escolar. Es conveniente comenzar la formación en la Educación Primaria y necesario la formación del profesorado. ; Background: The main cause of death not only in Spain but also all over the world is the cardiorespiratory arrest. To fight against this ...
No Comments.