نبذة مختصرة : La fábula como mediación pedagógica para la construcción de cultura de paz y perdón en el postconflicto es una investigación que propone brindar a los docentes del grado 5º de primaria del Colegio Nuevo Chile I.E.D una mediación pedagógica pertinente y útil, para abordar los nuevos escenarios que la coyuntura nacional propone tanto en el ámbito educativo como en la sociedad en general, teniendo como principios guía la cultura de paz, el perdón y el postconflicto. Este proyecto de investigación pretende contribuir al proceso de cambio que en la actualidad vive Colombia y al desarrollo de la misión e identidad de la Universidad de La Salle, la cual gira en torno a la educación integral y la generación de conocimiento en favor de la transformación social del país, enriqueciendo la práctica docente a través de la creación e implementación de mediaciones pedagógicas que fomenten la cultura de paz y perdón en las instituciones educativas en el postconflicto. Este proyecto está cimentado en los conceptos de cultura de paz, fábula, mediación pedagógica, perdón y postconflicto y se encuentra enmarcado dentro del macro proyecto de la Universidad de La Salle, Pedagogías para la paz, la reconciliación y el postconflicto. Esta es una investigación de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio descriptiva cuyas técnicas e instrumentos de recolección de la información son la encuesta, el guión, la entrevista semi-estructurada y el cuestionario. La metodología de análisis e interpretación de la información utilizada por esta investigación es la Teoría Fundamentada de Corbin y Strauss (2002) ; The fable as a pedagogical mediation for the construction of culture of peace and forgiveness in the post conflict is a research that suggests providing the 5th grade teachers of the Colegio Nuevo Chile of Bogotá, a pertinent pedagogical mediation whose objective is to tackle the new scenarios proposed by the national current circumstances both in the education field and the society in general, having as guiding principles the culture of ...
No Comments.