نبذة مختصرة : La comunicación es un factor clave en el clima organizacional y se ha convertido en un elemento estratégico en las organizaciones, contribuyendo a su óptimo funcionamiento, brindando coherencia a la identidad corporativa y gestionando la información interna y externa. Por consiguiente, este proyecto tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación que fortalezca el ambiente laboral, la productividad y calidad en la prestación del servicio al cliente de la empresa GCE Global Solutions. Para ello, se planteó una metodología que permitió caracterizar la cultura y clima organizacional, posteriormente se identificaron los factores motivacionales que inciden en el clima organizacional y la comunicación corporativa. Por último, se realizó el diseño del plan estratégico de comunicación que permita fortalecer el clima organizacional. Entre los resultados más importantes de la investigación, se resalta que los colaboradores tienen una percepción positiva general en varias dimensiones del clima organizacional, no obstante, existen factores clave que requieren atención para mejorar la cohesión, comunicación, igualdad, y reconocimiento de los colaboradores. Adicionalmente, se evidenció que en el análisis DOFA de los factores motivacionales que inciden en el clima organizacional y la comunicación corporativa, las debilidades y amenazas representan el 49% frente a un 51% de las fortalezas y oportunidades, es decir que hay una brecha, la cual podría cerrarse si se toman las acciones pertinentes frente a lo identificado. Finalmente, a través del plan de comunicaciones, se espera mejorar el reconocimiento y la motivación de los empleados, desarrollar habilidades blandas y mejorar la inclusión y optimizar la comunicación y la transparencia interna. ; Universidad Libre - Facultad de derecho ciencias políticas y sociales - Comunicación corporativa y relaciones públicas ; Communication is a key factor in organizational climate and has become a strategic element in organizations, contributing to their optimal functioning, ...
Relation: Aljure, A. (2003). De la comunicación integrada al Dircom. In Master DirCom, Los profesores tienen la palabra (1st ed.). Design Grupo Editorial.; Andrade, H. (2005). Comunicación Organizacional Interna proceso, disciplina y técnica. Netbiblo.; Bautista, R., Cienfuegos Fructus, R., David, E. J., & Panduro, A. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de Investigación Valor Agregado, 7(1), 54–60. https://doi.org/10.17162/RIVA.V7I1.1417; Cárdenas Guevara, B. (2020). Clima organizacional en las empresas colombianas como factor motivacional según casos de estudio aplicados en pymes [Fundación Universitaria de Ámerica]. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8354/1/228564-2020-III-GE.pdf; Carrasco, S. (2008). Metodología de la investigación científica: pautas metodológicas para disen̋ar y elaborar el proyecto de investigación.; Chiavenato, I. (2009a). Comportamiento Organizacional (2nd ed.). McGrawhill.; Chiavenato, I. (2009b). Gestión del talento humano (3rd ed.). The McGraw-Hill Companies, Inc.; Cota Luevano, J. (2017). Método Para Evaluar El Clima Organizacional Del Área Docente De Un Centro De Bachillerato Tecnológico De Cd. OBREGÓN, SONORA. Ciencias Administrativas, 39–45. https://www.redalyc.org/journal/5116/511653854004/html/; Dávila, M. (2016). Clima organizacional en diferentes ramas de actividad. Horizontes de la Contaduría, 4, 39-56.; Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico.; Inv Ed Med, 2(7), 162–167. www.elsevier.es; Fernández, C. (2002). La comunicación en las organizaciones (2nd ed.). Trillas.; Fernández, S. (2007). Cómo gestionar la comunicación en organizaciones públicas y no lucrativas. España: Narcea; García, M. (2008). Clima organizacional y su diagnóstico: una aproximación conceptual. Universidad del Valle; Gómez Y. (2019). Diseño de una estrategia de comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en la Defensa Civil Colombiana seccional Bogotá. [Trabajo de grado para optar al título de magíster en comunicación estratégica]. Universidad de la Sabana].; Gómez, M., y Vicario, O. (2010). Clima organizacional: Conceptualización y propuesta de una escala. México: UNAM; Huamán, L. (2021). Mejora del clima laboral en la Caja Trujillo, Agencia Cutervo-2019. [Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Administración]. Escuela Académica Profesional de Administración.; Oliveros, A. (2018). Plan estratégico de comunicación interna en una empresa del sector palmicultor colombiano. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5161; Ríos-López, L. A., Saldaña-Pinto, C. A., Alejandría-Castro,C. A. & Fasanando-Puyo, T.(2023). Factores relacionados con el clima organizacional. Revista Amazónica de Ciencias Económicas, 2(1), e455.; Rodríguez, A. (2016). La comunicación dentro de las organizaciones universidad militar nueva granada. [tesis de maestría] Universidad Militar Nueva Granada.; Serrato Martinez, M. C. (2011). Estrategias para mejorar el clima organizacional en la empresa Grupo Latino de Publicidad Colombia Ltda [Universidad de La Salle]. In Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/; Terrones-Mayta, R. E., Haro-Zea,K.L.(2024). Impacto del clima organizacional sobre la rotación de los trabajadores: revisión 2013-2023. Scielo http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932024000200247&script=sci_arttext; Uribe, J. (2015). Clima y ambiente organizacional. México: El manual moderno.; Velazco Matos, J., Cejas Mártinez, M., & Antunez Graterol, Y. (2015). El clima organizacional como factor clave para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del área de caja de las agencias de servicios bancarios BANESCO ubicadas en la ciudad de Maracay, estad Aragua [[Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Administración del Trabajo]. Universidad De Carabobo.] http://www.riuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/180; https://hdl.handle.net/10901/30311
No Comments.