Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Uso de fosfito como inductor de resistencia a Phytophthora cinnamomi rands en palto variedad hass en Huaral

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Utia Pinedo, María del Rosario
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
    • الموضوع:
      2020
    • Collection:
      Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión: Repositorio Institucional
    • نبذة مختصرة :
      Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de fosfito como inductor de resistencia a Phytophthora cinnamomi Rands en palto variedad Hass bajo las condiciones edafoclimáticas de Huaral. Métodos: El experimento se desarrolló en la parcela Cruz de los reyes en Huaral, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con 5 tratamientos (Testigo inoculado con P. cinnamomi sin control, fosfito de potasio al 0,3%, fosfito de calcio al 0,3%, fosfito de magnesio al 0,2% y un testigo sin inocular) y 4 repeticiones, para la comparación de promedios de los tratamientos se usó el análisis de Tukey al 5%. Las variables evaluadas fueron peso fresco y seco de la raíz, porcentaje de daño de la raíz, porcentaje de incidencia de la enfermedad y el rendimiento (t/ha). Resultados: Los resultados del presente estudio indican que el tratamiento T3 (fosfito de potasio a una dosis de 0,3%/ha) reportó mayor peso fresco y mayor peso seco de raíz con 83,9 g planta-1 y 35,3 g planta-1 , seguido del tratamiento T1 (fosfito de calcio a una dosis de 0,3%/ha) con 75,1 g planta-1 de peso fresco y 31,7 g planta -1 de peso seco. Con respecto al porcentaje del daño a la raíz el fosfito de potasio a una dosis de 0,3%/ha presento menos daño a la raíz con una escala de 1.8 clasificada como regular a buena calidad de raíz, superior numéricamente al fosfito de calcio a una dosis de 0,3% (2,3 clasificada como regular a buena calidad de la raíz). El porcentaje de incidencia de P. cinnamomi, el T3 obtuvo menor incidencia con 23%. En cuanto a la eficacia de los fosfitos aplicados para controlar la P. cinnamomi el Fosfito de potasio a una dosis de 0,3%/ha presento la mayor eficacia de los fosfitos aplicados para controlar la P. cinnamomi con 78% superior numéricamente al T1 con 70% de eficacia. Asimismo, fosfito de potasio a una dosis de 0,3%/ha presento el mayor rendimiento de palto variedad Hass, con 21,1 ton/ha, superior numéricamente al tratamiento con fosfito de calcio a una dosis de 0,3%/ha, quien obtuvo 18,6 ton/ha. Conclusión: El tratamiento ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      info:pe-repo/semantics/dataset; APA; http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4435
    • الدخول الالكتروني :
      http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4435
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.2D9DBBB9