Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La Alimentacion y su Influencia en el Proceso de Crecimiento en Ninos en Edad Preescolar en Latinoamerica Entre los Años 2011 a 2021

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Castaneda-Hernandez, Alvaro Hernando; Nino-Silva, Beatriz Andrea del Pilar
    • بيانات النشر:
      Universidad de Santander
      Facultad Ciencias Médicas y de la Salud
      Bucaramanga, Colombia
      Enfermería
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Repositorio UDES (Repositorio Digital de la Universidad de Santander)
    • نبذة مختصرة :
      Digital ; Introducción:A nivel mundial la UNICEF revela que al menos uno de cada tres niños menores de cinco años se encuentra en malnutrición o con sobrepeso, a causa que no están recibiendo alimentos que soporten su crecimiento. Paralograr un crecimiento y desarrolloadecuado los niños en edad preescolar necesitan de buenas prácticas alimentarias, principalmente energía para cubrir sus funciones vitales, debido al crecimiento continuo por el que atraviesan, por estoes necesario llevar un control constante, para así de esta forma lograr disminuir la aparición de posibles alteraciones nutricionales.La alimentación de los niños preescolares, depende de las madres/ padres, u otras personas mayores de edad que se hacen responsables de su cuidado. Objetivo:Describir la influencia de la alimentación recibida en el proceso de crecimiento en los niños en edad preescolar mediante revisión integrada de artículos científicos.Metodología: Revisión integrativa de la literatura de artículoscientíficos y tesis de gradopublicadas en lasdiferentesbases de datos, enLatinoamérica entre 2011 a 2021.Resultados:Se incluyeron 20 artículos para la síntesis cualitativa en los que se resaltan las prácticasalimentarias dentro y fuera del hogar, caracterizadas por consumo de carbohidratos y 11alimentos de bajo nivel nutricional.Las principales alteraciones nutricionalesidentificadasfueron: obesidad conun rango del 7.45% a 21.1%, sobrepeso con rango del 15,2% a 27,4% y desnutrición en un rango de 1,9% a 43,6%.Conclusión: Las prácticasalimentariasde los niños en edad preescolar, soncaracterizadas por el alto consumo de carbohidratos y azucaresqueinfluyenen suestadonutricional. ; Introduction: Worldwide, UNICEF reveals that at least one in three children under five years of age is malnourished or overweight, because they are not receiving food to support their growth. In order to achieve adequate growth and development, preschool children need good feeding practices, mainly energy to cover their vital functions, due to the continuous growth ...
    • File Description:
      61 p; application/pdf
    • Relation:
      T 28.22 S817s; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/7158
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.2CB0A832