نبذة مختصرة : This article focuses on making visible the critical experiences about the beginning of the occupational trajectories of graduates of the Bachelor of Dramatic Literature and Theater (LLDyT), described in the academic reports by professional activity — specific career option at the National University. Autonomous of Mexico (UNAM)—. In particular, it problematizes the relationship between the New Forms of Work Organization (NFOT), based mainly on the organizationby projects, and the high levels of flexibility and job insecurity of the occupation. The methodological strategy arises from the documentary review of stories found in historical academic records. As a result, it was found that teamwork, more than a requirement of the NFOT, is established as a form of resistance to deplorable working conditions. ; Este artículo se centra en visibilizar las experiencias críticas sobre el inicio de las trayectorias ocupacionales de egresadas y egresados de la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro (LLDyT), descritas en informes académicos por actividad profesional —una opción específica de titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)—. De manera particular, problematiza la relación entre las Nuevas Formas de Organización del Trabajo (NFOT), principalmente basadas en la organización por proyectos, y los altos niveles de flexibilidad y precariedad laboral de la ocupación. La estrategia metodológica se plantea desde la revisión documental de relatos hallados en registros académicos históricos. Como resultado se encontró que el trabajo en equipo, más que un requerimiento de las NFOT, se establece como una forma de resistencia ante las condiciones deplorables de trabajo. ; Este artigo tem como objetivo visibilizar as experiências críticas sobre o início das trajetórias ocupacionais dos egressos do Bacharelado em Letras Dramáticas e Teatro (LLDyT), descritas nos relatórios acadêmicos por atividade profissional — opção de carreira específica na Universidade Nacional. México (UNAM)—. Em particular, ...
Relation: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/7536/8243; https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/7536/8250; https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/7536/8571; Arizmendi, J. (2015). Desmontaje hecho en CU… en el juego del posdrama. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI). http://132.248.9.195/ptd2015/anteriores/filosofia/0727121/Index.html (2) Cruz, R. (1995). Inestabilidad y volatilidad en el empleo de la fuerza de trabajo fronteriza. Estudios Demográficos y Urbanos, 10(3), 523–544. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7318851 (3) De la Garza, E. (1984). El método del concreto abstracto concreto. Universidad Autónoma Metropolitana. (4) De la Garza, E. (2011). Trabajo no clásico, organización y acción colectiva. México: Plaza y Valdés/UAM-I. (5) De la Garza, E. y Neffa, J. C. (2011). Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia: conceptos y problematización. Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano, (39), 1-5. https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_por_programa_detalle.php?id_libro=578&campo=programa&texto=19 (6) Durán, J. (2008). Sobre el modo de producción de las artes. Marx y el trabajo productivo. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 17(1), 1-10. (7) Esparza, M. (2015). La dirección de actores Entre Piernas Producciones S.C. 2010-2014. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0742429/Index.html (8) FFyL. (2021). Reglamento de las Opciones de Titulación de Licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras. Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.filos.unam.mx/2021/03/22/reglamento-de-las-opciones-de-titulacion-de-licenciatura-de-la-facultad-de-filosofia-y-letras/ (9) Garabito, G. y Hernández, M. (2010). Repensando el mundo de la empresa y el trabajo en los servicios: el caso McDonald´s. En M. Hernández. (Coord.), Estudios laborales en México (pp.119-146). UAM/ Plaza y Valdés. (10) García, I. (2021). La dirección de actores teatrales en el medio audiovisual. Serie Web Aunque no sea yo. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2021/febrero/0809372/Index.html (11) Garnica, P. (2015). Intervención escénica en espacios no convencionalmente teatrales y espectadores tomados por sorpresa: bitácora. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0742432/Index.html (12) Guerrero, G. (2015). Aplicación del método actoral de Stella Adler en la Escuela “Niños en Acción”. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0742371/Index.html (13) Hernández, M. (2003). Subjetividad y cultura en la toma de decisiones empresariales. Tres estudios de caso en Aguascalientes. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes; Plaza y Valdés Editores. (14) Juárez, B. (2015). Policías artistas: teatro para la prevención del delito. [Informe académico, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2015/anteriores/filosofia/0733004/Index.html (15) Krugman, P. y Wells, R. (2006). Introducción a la Economía: Microeconomía. Barcelona: Editorial Reverté. (16) Martínez, U. (2015). “Instantes del deseo” espectáculo unipersonal de danza teatro aplicación de un método actoral. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2015/anteriores/filosofia/0735162/Index.html (17) Menger, P. M. (2001). Artists as workers: Theoretical and methodological challenges. Poetics, 28(4), 241-254. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304422X01800024 (18) Merriam, S. B. (2009). Qualitative Research. A Guide to Design and Implementation. San Francisco: Jossey-Bass. (19) Morales, J. (2015). Creación y desarrollo de la Compañía de Teatro y Artes Escénicas de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0742763/Index.html (20) Moreno, A. (2021). El trabajo escénico del actor titiritero a partir del montaje: Memorias de abajo. Adaptación de relatos de Leonora Carrington para teatro de juguete. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2021/agosto/0813868/Index.html (21) OIT. (1998). Chile. Crecimiento, empleo y el desafío de la justicia social. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/global/publications/ilo-bookstore/order-online/books/WCMS_PUBL_9223109051_ES/lang--es/index.htm (22) Orejuela, J. (2008). Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia. Revista científica Guillermo de Ockham, 6(2), 69-80. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105312254005 (23) Ortiz, B. (2015). Proceso de digitalización y reedición de la conferencia “13. Apuntes sobre el teatro alemán contemporáneo” del ciclo de conferencias interdisciplinario Voces en el Teatro realizado del 2 al 5 y 8 de septiembre de 1997 en el Aula Magna. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0742762/Index.html (24) Palacios, D. (2015). Teoría vs Realidad: mi experiencia en la Compañía de Teatro de la Policía Federal. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0742566/Index.html (25) Reyes, G. (2015). El actor que presenta en campo de ruinas. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2015/anteriores/filosofia/0735170/Index.html (26) Rodríguez, J. (2015). Mi experiencia como actor en la compañía de teatro de la Policía Federal. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2015/anteriores/filosofia/0733355/Index.html (27) Ruvalcaba, J. (2015). Adaptación de La Numancia de Miguel de Cervantes Saavedra. [Informe académico por actividad profesional, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM]. DGBSDI. http://132.248.9.195/ptd2015/anteriores/filosofia/0735160/Index.html (28) Ségal, E. (2011). Tipos de regulación productiva y su impacto sobre los recursos humanos. Economía informal, (370), 14-38. http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/370/02elodiesegal.pdf (29) UNAM. (2007). Proyecto de modificación del plan y programas de estudio de la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro. Tomo 1. Facultad de Filosofía y Letras. http://teatro.filos.unam.mx/wp-content/uploads/2019/09/TOMO-I.pdf (30) UNAM. (2011). Opciones de titulación en la UNAM. Facultades y Escuelas. UNAM. Secretaría General/DGAE. https://www.dgae.unam.mx/pdfs/opcionestitu2011.pdf (31) UNAM. (2014). Reglamento General de Estudios Universitarios. Consejo Universitario. http://www.abogadogeneral.unam.mx/sites/default/files/archivos/LegUniv/32-ReglamentoGeneralEstudiosUniversitarios_rem38_021220.pdf; https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/7536
No Comments.