نبذة مختصرة : El presente proyecto tuvo como propósito realizar un estudio socioeconómico, de los periodos comprendidos entre los años 2014 a 2017, en la Licenciatura de Pedagogía Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre, para determinar el perfil socioeconómico de sus estudiantes. El desarrollo del proyecto se realizó bajo el siguiente procedimiento metodológico: Primero, se enuncian los objetivos, alcance e impacto del estudio socioeconómico. Segundo, se describen los antecedentes de estudios socioeconómicos realizados por universidades nacionales y extranjeras. Tercero, hace referencia a el marco legal del presente estudio. Cuarto, hace referencia a el marco teórico como base conceptual del estudio socioeconómico. Quinto, Se realizó el Marco Metodológico de donde se describen las variables de análisis, el diseño y aplicación del instrumento de recolección de información. Sexta, Se presentan los resultados. Séptimo, Se muestra el análisis de los resultados obtenidos, Octavo, Los aportes del Proyecto, Noveno, Se dan las conclusiones y Decimo, se enuncian las recomendaciones del presente proyecto. ; The purpose of this proyect was to carry out a socioeconomic study, in the period between 2014 and 2017, in the Bachelor of Child Pedagogy of the Faculty of Education Sciences of the Free University, to determine the socioeconomic profile of its students. The development of the proyect was carried out under the following methodological procedure: First, the objectives, scope and impact of the socioeconomic study are stated. Second, the background of socioeconomic studies conducted by national and foreign universities is described. Third, it refers to the legal framework of the present study. Fourth, it refers to the theoretical framework as the conceptual basis of socioeconomic study. Fifth, the Methodological Framework was carried out describing the analysis variables, the design and application of the information collection instrument. Sixth, the results are presented. Seventh, the analysis of ...
Relation: Silva Arciniegas, María del Rosario; Brain Calderón, María Luisa (2015). Validez y confiabilidad del estudio socioeconómico. Universidad Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social.; Universidad de Pamplona. (2012). Características del perfil socioeconómico del estudiante de Pregrado de la Universidad de Pamplona. Oficina de Planeación, Junio.; Tuning, América Latina “Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina” Informe final – proyecto tuning – A. L. (2007).; Rama C (2009). La tendencia a la masificación de la cobertura de la educación superior en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (No 50, Mayo-Agosto).; Hernández Sampieri, R. et. al. Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. México, 2000.; Yin (1989). pp.21-27.Martínez Carazo, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20), 165-193.; Noboa, A. (2013). Estudio Socioeconómico de los estudiantes de la Regional Norte. Regional Norte: Natalie Robaina, Cristian Pinato. Available at: http://file:///C:/Users/Lucia&Mapu/Downloads/U%20DE%20URUGUAY.pdf; PERFIL SOCIOECONÓMICO DEL ESTUDIANTE AUTÓNOMO. (2007). Cali. Recuperado desde: http://www.uao.edu.co/sites/default/files/PERFIL_SOCIOECO_ESTUDIANTE S_0.pdf; Ávila Baray, H.L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006c/203/; Garbanzo Vargas, G. M. (2013). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios desde el nivel socioeconómico: Un estudio en la Universidad de Costa Rica. Revista Electrónica Educare, 63; SERCA, C. (17 de Mayo de 2013). Asesores y Gestores en Negocios. Obtenido de http://corporativoserca.com/blog/que-es-un-estudio-socioeconomico-cuales-el-contenido-y-que-tipos-de-socioeconomicos-existen/; CRUZ GARCIA, L. (2014). Material métodos de investigación. http://universidadmultitecnica.edu.mx/ump/umpcontent/uploads/Material-M%C3%A9todos-de-Investigaci%C3%B3n.pdf. Retrieved 26 October 2017, from http://universidadmultitecnica.edu.mx/ump/ump-content/uploads/MaterialM%C3%A9todos-de-Investigaci%C3%B3n.pdf; Torres, M., Paz, K., & G. Salazar, F. (2014). MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA UNA INVESTIGACIÓN. S3.amazonaws.com. Retrieved 29 October 2017, from https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33095415/METODOS_ DE_RECOLECCION_DE_DATOS_PARA_UNA_INVESTIGACION.pdf?AWS AccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1509468528&Signature =v5SLUmwOfArk9Szb%2BBe9gLpC7FQ%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3D6_02_14_METODOSDERECOLECCI ONDEDATOSPARAU.pdf; Alelú Hernández, M., Cantín García, S., López Abejón, N., & Rodríguez Zazo, M. (2014). Estudio de encuestas. Procedimientos y técnicas de recogida de información para la investigación educativa. Retrieved 31 October 2017, from https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaci ones/Curso_10/ENCUESTA_Tr; Revista Electrónica Educar (2013). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios desde el nivel socioeconómico: Un estudio en la Universidad de Costa Rica. Vol. 17, N° 3, [57-87], ISSN: 14094258, SETIEMBRE-DICIEMBRE.; Serrano, M., Piattini, M., Calero, C., Genero, M., & Miranda, D. (2002). Un método para la definición de métricas de software. Kybele.escet.urjc.es. Retrieved 31 October 2017, from http://kybele.escet.urjc.es/MIFISIS2002/Articulos/UnMetodoParaLaDefinicion DeMetricasSW.PDF; Observatorio Laboral para la Educación. (2013). Mineducacion.gov.co. Retrieved 25 November 2017, from http://www.mineducacion.gov.co/1621/article156290.html,http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles348102_recurso_3.pdf; User, S. (2017). Licenciatura en Pedagogía Infantil - Programa. Unilibre.edu.co. Retrieved 24 November 2017, from http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/2988- licenciatura-en-pedagogia-infantilprogramahttp://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticiasuniversitarias/2988-licenciatura-en-pedagogia-infantilprogramahttp://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticiasuniversitarias/2988-licenciatura-en-pedagogia-infantil-programa; https://hdl.handle.net/10901/11772; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
No Comments.