Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

“Las mujeres de Ford”: una lucha por la verdad en dictadura (1976-1983)

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual)
    • نبذة مختصرة :
      Al estudiar los años de la última dictadura cívico militar nos encontramos frente al horror de la represión estatal encarnada en las desapariciones, persecuciones, torturas y cautiverios clandestinos. Desde el ámbito académico se han producido numerosos aportes para el conocimiento de aquellas violencias así como de los diversos procesos de justicia que comenzaron a desarrollarse desde el retorno democrático y tomaron más fuerza con la reapertura de los juicios en el año 2005. Tanto desde el campo de los estudios de memoria como desde la historiografía, se ha indagado en las violencias características de la última dictadura -representadas por las desapariciones y la apropiación de niñxs-, así como en la conformación del movimiento de Derechos Humanos y el derrotero que siguió la judicialización de aquellos crímenes. Este abanico de investigaciones nos permite, basándonos en ellas, profundizar en la reconstrucción de violencias particulares ejercidas y sufridas durante el período del terrorismo de Estado (1976-1983). Con esto, me refiero a investigar y reponer una serie de violencias y experiencias traumáticas sufridas por familiares, allegados y una variedad de círculos de socialización de las personas desaparecidas y/o perseguidas. En este sentido, considero que la narrativa humanitaria ha enfatizado la figura del desaparecido y del militante social, énfasis que encuentra su explicación en la necesidad de demandar justicia y conocer la verdad sobre el destino de aquellas personas pero que en cierta medida ha aportado a la relativa desatención del modo en que la última dictadura con su sistema represivo ha flagelado un vasto universo de biografías. En sintonía con lo expuesto, me propongo iniciar una indagación sobre las violencias sufridas y las estrategias empleadas por las parejas de los obreros detenidos-desaparecidos de la planta automotriz Ford Motor situada en General Pacheco. Entre marzo y mayo de 1976, un grupo de 24 trabajadores fueron secuestrados, de los cuales 18 fueron detenidos y torturados en el ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174509
    • الدخول الالكتروني :
      http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174509
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    • الرقم المعرف:
      edsbas.25340A37