نبذة مختصرة : El artículo realiza una reconstrucción de cómo fue retratada la tradición liberal argentina a lo largo del siglo XX. El principal argumento es que críticas con inscripciones y tendencias ideológicas y políticas no sólo diferentes sino opuestas (autoritarias, de izquierda y democráticas) coincidieron en concebir al liberalismo como autoritario o conservador. Estas semblanzas, fundamentadas en parte en posicionamientos políticos de sectores liberales a lo largo de la historia argentina, fueron resultado de motivaciones políticas, es decir, de proponer un diagnóstico sobre la situación política de sus respectivos presentes a través de un uso político de la historia. El resultado de todo ello es la instalación de una pésima reputación pública del liberalismo. Y esto se considera un problema, en tanto dificulta una convergencia entre liberalismo y democracia, necesaria, como es evidente, para la democracia liberal
No Comments.