نبذة مختصرة : Este Trabajo Fin de Máster describe el desarrollo, diseño y creación de un sistema basado en Inteligencia Artificial, que permite detectar y/o evaluar el grado de fragilidad de una persona, con el fin de proporcionar una medida objetiva de dicha fragilidad que facilite una interacción humano-robot más segura. Los principales objetivos de este proyecto engloban la posibilidad de poder identificar diferentes tipos de objetos relacionados con la ayuda de la movilidad de personas, tales como bastones, andadores o sillas de ruedas para, de esta manera, poder establecer un rango de fragilidad dependiendo del grado de estabilidad que le proporcione ese objeto a dicho individuo. Debido al acelerado envejecimiento de la población, especialmente en países desarrollados, cada vez surgen nuevas formas de asistir y cuidar a este sector de la sociedad, muchas de ellas basadas en sistemas robóticos, los cuales, para poder implementarse de forma correcta y segura en un entorno rodeado de humanos, deben ser complementados con un plan de prevención de riesgos, así como de unas medidas de seguridad lo suficientemente robustas para que ante cualquier situación repentina o inesperada ninguna persona salga herida. Por lo tanto, sistemas que tengan en cuenta el aspecto de la fragilidad son muy necesarios, si se desea instalar, por ejemplo, un robot en un lugar como una residencia de ancianos, siendo esto algo que cada vez es más palpable debido a la gran demanda de este tipo de servicios. Todo esto se puso claramente de manifiesto durante la pandemia del COVID19, donde se comprobó la falta de digitalización de muchos servicios relacionados con la salud y la asistencia social. De hecho, en muchas de estas instituciones de mayores, se carecía del personal y recursos necesarios para poder ofrecer un servicio de calidad. Una buena aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en estos ámbitos hubiese sido de gran ayuda para mejorar la calidad de vida, tanto de pacientes/residentes como de trabajadores. Para la ...
No Comments.