Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Evaluación del “comercio electrónico” como canal de comercialización para productos de la agricultura familiar campesina

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Köbrich Grüebler, Claus; Maino Menéndez, Mario; Rojas Escudero, Valeria
    • بيانات النشر:
      Universidad de Chile
    • الموضوع:
      2018
    • Collection:
      Universidad de Chile: Repositorio académico
    • نبذة مختصرة :
      Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias ; La presente investigación buscó diseñar y evaluar un modelo de negocios basado en Comercio Electrónico, como nuevo canal de comercialización de productos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) Chilena. Para alcanzar el objetivo, se recopilaron antecedentes generales de comercio electrónico, patrones, modelos de negocios, y antecedentes específicos sobre comportamiento y actitudes de los consumidores y campesinos frente a él. Se realizaron actividades para obtener información primaria, incluyendo 3 entrevistas a expertos, 611 encuestas presenciales a consumidores, y 137 entrevistas telefónicas a pequeños productores de INDAP. Mediante la revisión inicial y utilización del método Canvas, se identificó y caracterizó 4 patrones de negocios electrónicos que sirvieron de base para el diseño del modelo, correspondientes al “Comerciante Clásico”, “Mercado de Intermediación”, “Cupones de ofertas”, y “Suscripción y prepago”. Las encuestas a consumidores permitieron analizar el uso de internet, el comportamiento y su actitud ante el E-commerce. Las encuestas mostraron que las principales razones para comprar online son precio y comodidad, y que muchas veces necesitan tocar el producto antes de adquirirlo. Los que han comprado en línea en general han tenido buenas experiencias, pero no están muy incentivados a comprar alimentos por esta vía. Los E-commerce favoritos resultaron ser los que siguen el patrón “Comerciante Clásico”. Los datos de la encuesta fueron usados para construir 4 perfiles de consumidores digitales, mediante el método estadístico K-medias, que corresponden a “Los desconfiados”, “Los aprovecha ofertas”, “Los acostumbrados” y “La nueva escuela”. En el caso de los productores, se observó que poco más de un tercio tiene acceso a Internet (no necesariamente en su hogar), y que la principal razón para no utilizarlo es que lo perciben como dificultoso. Quienes lo ocupan tienen una visión muy positiva del sistema y sus beneficios, mas ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151215
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.22200855