نبذة مختصرة : Introducción: las dislipidemias son definidas comúnmente por niveles bajos de HDL-c y altos niveles de triglicéridos y LDL-c. Son varios los factores relacionados con esta patogénesis y uno de ellos es el consumo de alcohol, presentado divergencias entre la cantidad y el tipo de bebida alcohólica que debe consumirse para encontrar efectos de asociación con los parámetros lipídicos. Objetivo: investigar la relación entre el consumo de alcohol y el tipo de bebida alcohólica y los parámetros lipídicos HDL-c y triglicéridos en participantes del Estudio Longitudinal de Salud del Adulto (ELSA-Brasil). Métodos: estudio observacional, transversal, desarrollado a partir de los datos de la línea de base del ELSA-Brasil (2008-2010). El consumo de bebidas alcohólicas fue estimado en dosis/semana y categorizado por terciles (1-7, 7-14 y > 14 dosis/semana) y por tipo de bebida alcohólica (cerveza, vino y destilados). Los parámetros lipídicos fueron utilizados como datos continuos. Se realizaron modelos de regresión lineal para cada tipo de bebida alcohólica. El nivel de confianza fue del 5%. Resultados: el HDL-c y los triglicéridos aumentaron con el incremento del número de dosis/semana de cerveza. El consumo de vino de 1-7 y 7-14 dosis/semana elevó el HDL-c. Por el contrario, los triglicéridos tienden a disminuir cuando el consumo es de 1-7 dosis/semana. El consumo de destilados de > 14 dosis/semana aumentó las concentraciones de HDL-c. Conclusión: el HDL-c aumentó sus niveles plasmáticos con el consumo de todos los tipos de bebidas alcohólicas. Por el contrario, los triglicéridos disminuyen con el consumo de vino. ; Introduction: dyslipidemias are commonly defined by low levels of HDL-c and high levels of triglycerides and LDL-c as an alteration in the functioning of lipoproteins. Several factors are related to this pathogenesis, and one of them is the consumption of alcohol, presenting divergences between the amount and the type of alcoholic drink that must be consumed to find effects of association with the lipid ...
No Comments.